
Un voraz incendio afectó dos fábricas en Lomas de Zamora
Gustavo Liuzzi, jefe de Bomberos, informó que no hay que lamentar heridos y que dos fábricas de plástico resultaron dañadas en su totalidad.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.
Argentina09/10/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María vuelve a encender la pasión popular con una nueva edición que promete ser histórica. Del 8 al 18 de enero de 2026, la ciudad de Jesús María, en la provincia de Córdoba, se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el país y de Latinoamérica en una celebración que combina lo mejor del folklore argentino, la música popular y la tradicional jineteada.
Reconocido como uno de los festivales más importantes del continente, Jesús María es desde 1966 un punto de encuentro para las raíces culturales del país. Cada verano, el Anfiteatro José Hernández se llena de color, destreza, música y emoción, convirtiéndose en el corazón del folklore argentino.
La edición 2026 comenzará con una noche previa el jueves 8 de enero, con artistas de renombre como Jairo, Destino San Javier, Los Nombradores del Alba, Nati Pastorutti, Damián Córdoba, Decime Chango y Bien Argentino, una apertura de lujo que marcará el pulso del festival.
La apertura oficial será el viernes 9 de enero, con una jornada que promete fiesta y baile junto a Los Palmeras, Q’ Lokura, Los 4 de Córdoba, Angelo Aranda, Lautaro Rojas y DJ Fer Palacios. En el campo de doma, se desarrollará el espectáculo “La maratón del folklore”, uno de los momentos más esperados por el público.
El sábado 10 de enero será una noche de grandes emociones con la presencia de Abel Pintos, Los Nocheros, Los Herrera, Los Trajinantes, Sant2 y Mati Rojas, mientras que el campo vibrará con el show “Vientos de chacarera”.
El domingo 11 de enero, la tradición campera será protagonista con las tropillas entabladas, acompañadas de las actuaciones de Lázaro Caballero, Christian Herrera, Piko Frank, Lucas Sugo, Campedrinos y Magui Olave.
El lunes 12, el festival subirá la temperatura con una fusión de estilos encabezada por Los Tekis, La T y la M, Ke Personajes, Diableros Jujeños, Kepianco y Ceibo, en otra jornada de tropillas entabladas.
La semana continuará el martes 13 con artistas de fuerte arraigo popular como Sergio Galleguillo, LBC junto a Euge Quevedo, Juan Fuentes, Carafea y Jessica Benavidez, mientras el campo seguirá ofreciendo la destreza de los mejores jinetes del país.
El miércoles 14 de enero llegará una de las noches más esperadas: Luciano Pereyra, La Konga, Nahuel Pennisi, Maggie Cullen y La Callejera compartirán el escenario mayor, acompañados por la imponente Escuadra Ecuestre Herencia Criolla con su espectáculo “El alma al galope”.
El jueves 15 será el turno de los clásicos del folklore: Soledad Pastorutti, El Indio Lucio Rojas, Paquito Ocaño, Los Carabajal, Orellana Luca y Chequelo brindarán una velada cargada de sentimiento y tradición.
El viernes 16 llegarán al escenario figuras de enorme trayectoria como El Chaqueño Palavecino, El Loco Amato, Las Voces de Orán, Cabales y Canto 4, Los Alonsitos y Loy Carrizo, consolidando una programación que abarca todos los estilos del folklore y la música popular.
El sábado 17 de enero será otra noche de alto voltaje con Jorge Rojas, Ahyre, Cazzu, Ulises Bueno, Guitarreros y La Clave Trío, un encuentro que promete unir generaciones y estilos sobre un mismo escenario.
Finalmente, el domingo 18, el cierre oficial del festival reunirá a grandes referentes del folklore nacional: Los Manseros Santiagueños, Rally Barrionuevo, Dúo Coplanacu, DesaKta2, Flor Paz y Simón Aguirre despedirán el encuentro con una velada que promete emociones y ovaciones de pie.
Como cada año, además de la grilla artística, el campo de la doma será el gran protagonista, con la participación de jinetes provenientes de distintas provincias argentinas y delegaciones internacionales de América Latina, que demostrarán su coraje y destreza en las tradicionales categorías de jineteada.

Gustavo Liuzzi, jefe de Bomberos, informó que no hay que lamentar heridos y que dos fábricas de plástico resultaron dañadas en su totalidad.

La víctima quiso frenar su vehículo de gran porte que comenzó a deslizarse sin conductor por una calle en pendiente. Luego chocó una casa y generó fuga de gas.

La menor, de 11 años, ingresó a un hospital de Santo Tomé por una molestia ocular y los médicos encontraron larvas en su cuero cabelludo. La Justicia abrió una causa contra su madre por presunta omisión en los cuidados.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Argentina rechazó el documento final de la Cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la ruptura de la regla de consenso y diferencias en el enfoque sobre Medio Oriente. La postura oficial criticó el texto por considerarlo parcial en su tratamiento del conflicto regional.

Este sábado, la Casa Rosada anunció los cambios en Seguridad y Defensa que se harán efectivos el 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti serán los nuevos ministros en sus respectivas áreas.

El proyecto, que se debate en el Consejo de Mayo, propone cambios en tres ejes centrales: establece nuevas reglas para las vacaciones, modifica el pago por licencias médicas y reduce el cálculo de las indemnizaciones por despido.

Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

La última noche de la Fiesta Nacional del Sol reunió a miles de sanjuaninos en el estadio del Bicentenario para vivir una jornada marcada por la diversidad musical. Con el debut de Nicki Nicole y el cierre a cargo de Emanero, el público disfrutó de un espectáculo vibrante.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Thiago González, de 7 años, murió en un incendio que destruyó su casa en Santa Lucía. Se analiza si el fuego fue causado por una falla eléctrica o un incidente con garrafa.

La víctima quiso frenar su vehículo de gran porte que comenzó a deslizarse sin conductor por una calle en pendiente. Luego chocó una casa y generó fuga de gas.

La UFI Delitos Especiales identificó a la mujer hallada sin vida en el canal Céspedes y confirmó que no presentaba signos de violencia, lo que orienta la investigación hacia una hipótesis no criminal.