
Murió la niña de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa
Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.
El proyecto, que se debate en el Consejo de Mayo, propone cambios en tres ejes centrales: establece nuevas reglas para las vacaciones, modifica el pago por licencias médicas y reduce el cálculo de las indemnizaciones por despido.
Argentina22/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Poder Ejecutivo nacional avanza en la discusión de un proyecto de reforma laboral que introduce modificaciones sustanciales en tres ejes centrales de la legislación laboral argentina. La iniciativa, que se debate en el marco del Consejo de Mayo con representantes del sector empresarial pero sin consenso de las organizaciones sindicales, podría ser enviada al Congreso hacia fines de año como parte del paquete de reformas estructurales.
El borrador propone cambios significativos en el régimen de vacaciones, licencias por enfermedad e indemnizaciones por despido. Según fuentes oficiales, el objetivo es establecer un marco normativo "más flexible y homogéneo" que incentive la creación de empleo formal, mientras que desde la CGT califican la propuesta como "un retroceso de derechos" y manifiestan su rechazo a la versión actual del texto.
En materia de vacaciones, el proyecto establece que el empleador deberá otorgar el descanso anual dentro del período comprendido entre el 1° de octubre y el 30 de abril del año siguiente, salvo acuerdo individual entre las partes. La notificación de la fecha de inicio deberá realizarse con 45 días de anticipación y se habilita el fraccionamiento del período vacacional en tramos no menores a una semana. Además, se establece que cada trabajador deberá tomar al menos un período durante la temporada de verano una vez cada tres años.
Respecto a las licencias por enfermedad, el nuevo régimen modifica sustancialmente el actual sistema. La prestación económica pasaría a ser de carácter no remunerativo y no contributivo, con excepción de los aportes a obra social. La duración del beneficio variaría según la antigüedad: tres meses para quienes tengan menos de cinco años de servicio y seis meses para quienes superen ese umbral. Los trabajadores con cargas de familia accederían a coberturas extendidas de seis o doce meses según su antigüedad. El monto de la prestación se fijaría en el 80% de los haberes netos.
En lo referente a las indemnizaciones por despido sin causa, el proyecto modifica la fórmula de cálculo estableciendo el equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses. La base de cálculo excluiría el sueldo anual complementario y conceptos semestrales o anuales, y se establecerían topes salariales equivalentes a tres veces el salario mensual promedio del convenio colectivo aplicable. El texto habilita además la sustitución de este régimen por fondos o sistemas de cese laboral mediante negociación colectiva.
La finalización del documento de trabajo y su posterior tratamiento legislativo dependerán de los consensos que logre construir el Gobierno en las próximas semanas, en un contexto de marcado desacuerdo con las centrales obreras.

Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.

El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000 millones era opcional y se descartó. “Es mejor señal sin esa ayuda adicional”, dijo en redes.

La aeronave estaba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal.

Una oficial fue pasada a disponibilidad después de que circularan imágenes en redes sociales donde aparece con conducta considerada indecorosa, lo que motivó la intervención de Asuntos Internos para evaluar su situación disciplinaria.

Tras casi ocho años en Bouwer, Brenda Barattini fue liberada de forma anticipada. El juez impuso estrictas condiciones y destacó su avance educativo y reconocimiento del hecho.

Tras decretar campeón de Liga a Rosario Central por la Tabla Anual, la AFA anunció un nuevo campeonato que reunirá a tres equipos y que aplicará una regla poco común: no habrá empates y los penales sumarán puntos.

El camión en el que transportaba la droga poseía un pedido de secuestro activo por robo en la localidad bonaerense de Morón.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.