La Anmat prohibió la venta del "hongo de la inmortalidad" y de dos aceites de girasol

Prohibió además la venta de todos los productos de la empresa productora de esos aceites y advirtió que la seta utilizada en el producto prohibido no es comestible.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta de dos aceites de girasol y de un hongo en polvo. Así quedó establecido en las Disposiciones 2374/2021 y 2415/2021 publicadas hoy en el Boletín Oficial.

En la primera de ellas se prohíbe la comercialización de los aceites de Girasol marca "El Ñato" y "El CHingolo", los dos producidos por la misma empresa. De acuerdo con la Anmat advirtieron que ambos productos están falsamente rotulado y que consignan un RNPA y RNE inxistentes.

Asimismo prohibieron la venta de todos los productos que consignen ese mismo RNE.

Asimismo la Anmat prohibió "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto: “KAWSAY, Alimentos con poderes REISHI, Ganoderma Lucidum ANTI-STRESS Y LONGEVIDAD, Ingredientes: 100% Seta Micromolida Polvo, producto 100% puro, natural y agroecológico, cultivado en la selva misiones, Argentina”, por no estar admitido en el CAA el uso del Ganoderma Lucidum como alimento y por carecer de registro de producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal".

Según explicó la Anmat "la especie “Ganoderma Lucidum” está incluida en el Código Alimentario Argentino (CAA)" por los que su uso como alimento y por carecer de registro de producto, es en consecuencia un producto ilegal.

Y señala que "en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que no están admitidos en el CAA y que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento".

Te puede interesar

La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Cristina Kirchner tendrá su propio streaming

El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".

La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF

La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.

Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia

El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó