La Anmat prohibió la venta del "hongo de la inmortalidad" y de dos aceites de girasol

Prohibió además la venta de todos los productos de la empresa productora de esos aceites y advirtió que la seta utilizada en el producto prohibido no es comestible.

Argentina05/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
aceite-girasol

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta de dos aceites de girasol y de un hongo en polvo. Así quedó establecido en las Disposiciones 2374/2021 y 2415/2021 publicadas hoy en el Boletín Oficial.

En la primera de ellas se prohíbe la comercialización de los aceites de Girasol marca "El Ñato" y "El CHingolo", los dos producidos por la misma empresa. De acuerdo con la Anmat advirtieron que ambos productos están falsamente rotulado y que consignan un RNPA y RNE inxistentes.

Asimismo prohibieron la venta de todos los productos que consignen ese mismo RNE.

Asimismo la Anmat prohibió "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto: “KAWSAY, Alimentos con poderes REISHI, Ganoderma Lucidum ANTI-STRESS Y LONGEVIDAD, Ingredientes: 100% Seta Micromolida Polvo, producto 100% puro, natural y agroecológico, cultivado en la selva misiones, Argentina”, por no estar admitido en el CAA el uso del Ganoderma Lucidum como alimento y por carecer de registro de producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal".

Según explicó la Anmat "la especie “Ganoderma Lucidum” está incluida en el Código Alimentario Argentino (CAA)" por los que su uso como alimento y por carecer de registro de producto, es en consecuencia un producto ilegal.

Y señala que "en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que no están admitidos en el CAA y que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento".

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.