Chile y Uruguay: cerca de la inmunidad rebaño y al borde del colapso
Lideran la vacunación por millón de habitantes pero registran un peligroso aumento de casos que podría colapsar el sistema de salud.
Chile y Uruguay atraviesan la situación epidemiológica más difícil desde el inicio de la pandemia. El país gobernado por Sebastián Piñera tuvo que volver al confinamiento estricto por un aumento de casos que promedió los 7 mil diarios y ocupó el 95 por ciento de las camas de terapia intensiva.
Además, el gobierno envió un proyecto al parlamento para posponer el comienzo del proceso electoral previsto el 10 y 11 de abril para el 15 y 16 de mayo en el cual se deben elegir constituyentes y da inicio a un largo cronograma electoral que culmina en noviembre con los comicios presidenciales.
Esta semana, la Organización Mundial de la Salud alertó que los contagios volvieron a aumentar por quinta semana consecutiva, con más de 3,8 millones de nuevos casos en los últimos siete días, al tiempo que los decesos también van en ascenso, con un alza de 5%, según publicó el diario local La Tercera.
La contracara de esta situación es el éxito de la masiva campaña de vacunación que ya aplicó 10 millones de dosis, cerca del 30% de la población y, a este ritmo, Chile podría tener vacunada al 70% de la población en 81 días y podrá alcanzar la inmunidad de rebaño.
Algo similar sucede en Uruguay, país cuya primera ola comenzó recién en noviembre y obligó al gobierno de Luis Lacalle Pou a llevar a cabo una política basada en el cierre hacia afuera con la prohibición de turismo extranjero y la libre circulación interna a través de la estrategia “rastrear y contener”.
Ahora el panorama empeoró y el aumento de casos creció de manera tal que la ocupación de camas pasó de 56 a 79 por ciento en un mes, cifra que empeora en las regiones fronterizas con el sur de Brasil. En cantidad de fallecidos, Uruguay está en el puesto 18 con 6,3 muertes cada millón de habitantes por debajo de Brasil (14,7) y Paraguay (6,8).
En este marco, asociaciones médicas, académicos y profesionales de la salud pidieron que el gobierno evalúe mayores restricciones y políticas de contención para los sectores más humildes.
Uruguay fue el último país en comenzar el proceso de inmunización y eso le valió criticas a Lacalle Pou pero la velocidad que se le imprimó a la campaña gracias a la adquisición de la vacunas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca a través del mecanismo Covax, le garantizó picar en punta en esa carrera.
Con un ritmo 60.000 vacunados por día y 1,07 dosis diarias cada 100 personas se ubicó como uno de los países con más vacunados por millón de habitantes del mundo por encima de países como Emiratos Arábes Unidos y alcanzaría la inmunización en 165 días. El diario El País informó que esta Semana Santa hubo un récord: 260.000 personas de entre 18 y 70 años fueron inoculadas; fue la semana de mayor concurrencia a vacunatorios.
Fuente: LPO
Te puede interesar
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.