Chile y Uruguay: cerca de la inmunidad rebaño y al borde del colapso
Lideran la vacunación por millón de habitantes pero registran un peligroso aumento de casos que podría colapsar el sistema de salud.
Chile y Uruguay atraviesan la situación epidemiológica más difícil desde el inicio de la pandemia. El país gobernado por Sebastián Piñera tuvo que volver al confinamiento estricto por un aumento de casos que promedió los 7 mil diarios y ocupó el 95 por ciento de las camas de terapia intensiva.
Además, el gobierno envió un proyecto al parlamento para posponer el comienzo del proceso electoral previsto el 10 y 11 de abril para el 15 y 16 de mayo en el cual se deben elegir constituyentes y da inicio a un largo cronograma electoral que culmina en noviembre con los comicios presidenciales.
Esta semana, la Organización Mundial de la Salud alertó que los contagios volvieron a aumentar por quinta semana consecutiva, con más de 3,8 millones de nuevos casos en los últimos siete días, al tiempo que los decesos también van en ascenso, con un alza de 5%, según publicó el diario local La Tercera.
La contracara de esta situación es el éxito de la masiva campaña de vacunación que ya aplicó 10 millones de dosis, cerca del 30% de la población y, a este ritmo, Chile podría tener vacunada al 70% de la población en 81 días y podrá alcanzar la inmunidad de rebaño.
Algo similar sucede en Uruguay, país cuya primera ola comenzó recién en noviembre y obligó al gobierno de Luis Lacalle Pou a llevar a cabo una política basada en el cierre hacia afuera con la prohibición de turismo extranjero y la libre circulación interna a través de la estrategia “rastrear y contener”.
Ahora el panorama empeoró y el aumento de casos creció de manera tal que la ocupación de camas pasó de 56 a 79 por ciento en un mes, cifra que empeora en las regiones fronterizas con el sur de Brasil. En cantidad de fallecidos, Uruguay está en el puesto 18 con 6,3 muertes cada millón de habitantes por debajo de Brasil (14,7) y Paraguay (6,8).
En este marco, asociaciones médicas, académicos y profesionales de la salud pidieron que el gobierno evalúe mayores restricciones y políticas de contención para los sectores más humildes.
Uruguay fue el último país en comenzar el proceso de inmunización y eso le valió criticas a Lacalle Pou pero la velocidad que se le imprimó a la campaña gracias a la adquisición de la vacunas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca a través del mecanismo Covax, le garantizó picar en punta en esa carrera.
Con un ritmo 60.000 vacunados por día y 1,07 dosis diarias cada 100 personas se ubicó como uno de los países con más vacunados por millón de habitantes del mundo por encima de países como Emiratos Arábes Unidos y alcanzaría la inmunización en 165 días. El diario El País informó que esta Semana Santa hubo un récord: 260.000 personas de entre 18 y 70 años fueron inoculadas; fue la semana de mayor concurrencia a vacunatorios.
Fuente: LPO
Te puede interesar
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.