
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Lideran la vacunación por millón de habitantes pero registran un peligroso aumento de casos que podría colapsar el sistema de salud.
Mundo05/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Chile y Uruguay atraviesan la situación epidemiológica más difícil desde el inicio de la pandemia. El país gobernado por Sebastián Piñera tuvo que volver al confinamiento estricto por un aumento de casos que promedió los 7 mil diarios y ocupó el 95 por ciento de las camas de terapia intensiva.
Además, el gobierno envió un proyecto al parlamento para posponer el comienzo del proceso electoral previsto el 10 y 11 de abril para el 15 y 16 de mayo en el cual se deben elegir constituyentes y da inicio a un largo cronograma electoral que culmina en noviembre con los comicios presidenciales.
Esta semana, la Organización Mundial de la Salud alertó que los contagios volvieron a aumentar por quinta semana consecutiva, con más de 3,8 millones de nuevos casos en los últimos siete días, al tiempo que los decesos también van en ascenso, con un alza de 5%, según publicó el diario local La Tercera.
La contracara de esta situación es el éxito de la masiva campaña de vacunación que ya aplicó 10 millones de dosis, cerca del 30% de la población y, a este ritmo, Chile podría tener vacunada al 70% de la población en 81 días y podrá alcanzar la inmunidad de rebaño.
Algo similar sucede en Uruguay, país cuya primera ola comenzó recién en noviembre y obligó al gobierno de Luis Lacalle Pou a llevar a cabo una política basada en el cierre hacia afuera con la prohibición de turismo extranjero y la libre circulación interna a través de la estrategia “rastrear y contener”.
Ahora el panorama empeoró y el aumento de casos creció de manera tal que la ocupación de camas pasó de 56 a 79 por ciento en un mes, cifra que empeora en las regiones fronterizas con el sur de Brasil. En cantidad de fallecidos, Uruguay está en el puesto 18 con 6,3 muertes cada millón de habitantes por debajo de Brasil (14,7) y Paraguay (6,8).
En este marco, asociaciones médicas, académicos y profesionales de la salud pidieron que el gobierno evalúe mayores restricciones y políticas de contención para los sectores más humildes.
Uruguay fue el último país en comenzar el proceso de inmunización y eso le valió criticas a Lacalle Pou pero la velocidad que se le imprimó a la campaña gracias a la adquisición de la vacunas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca a través del mecanismo Covax, le garantizó picar en punta en esa carrera.
Con un ritmo 60.000 vacunados por día y 1,07 dosis diarias cada 100 personas se ubicó como uno de los países con más vacunados por millón de habitantes del mundo por encima de países como Emiratos Arábes Unidos y alcanzaría la inmunización en 165 días. El diario El País informó que esta Semana Santa hubo un récord: 260.000 personas de entre 18 y 70 años fueron inoculadas; fue la semana de mayor concurrencia a vacunatorios.
Fuente: LPO

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.