El 12 de octubre se estableció como la fecha para reafirmar el respeto a las distintas etnias y culturas de América.
Cada 17 de septiembre, se celebra en Argentina el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada quien además de profesor fue historiador, orador, escritor y periodista.
En la República Argentina se conmemora el Día del Maestro el 11 de septiembre, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció en esa fecha en 1888 en Asunción del Paraguay, tras haber viajado al país vecino por indicación médica. Su nacimiento ocurrió el 15 de febrero de 1811 en la ciudad de San Juan.
Este jueves 27 es el centenario de la radiodifusión en Argentina. Se recuerda aquella noche de agosto, en la que los denominados “Locos de la Azotea” realizaron la primera transmisión radial en el mundo desde la terraza del Teatro Coliseo en Buenos Aires.
Hace 170 años, moría en Boulogne sur Mer el General Don José de San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, en adhesión al día de la Educación Agropecuaria, y debido a los tiempos que "corren" por la pandemia del coronavirus, le toca conmemorar, de manera distinta, esta fecha tan cara a los sentimientos de todos aquellos que llevan en el corazón esta institución. Mirá el conmovedor video que realizaron para festejar.
Cada 28 de julio se celebra a nivel nacional el Día del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Desde hace 18 años San Juan celebra el Día del Deporte en esta fecha. Ingresá a la nota y entérate el motivo.
Hace 204 años se firmaba el Acta que declaró Independientes a las Provincias Unidas del Río de la Plata de la Monarquía española.
El Día Internacional del Orgullo LGBT+ (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Desde 1938, cada 20 de junio se honra a la enseña patria. La historia de la creación del símbolo patrio y del prócer que le dio vida.
Este 17 de junio se cumplen 199 años de la muerte de un héroe de la independencia que, con su ejército de gauchos, rechazó 6 invasiones españolas al norte argentino, lo que ayudó en el éxito de San Martín en su campaña libertadora