Qué se conmemora este lunes 24 de marzo, feriado nacional

Se trata del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda el golpe de Estado de 1976.

Fechas Importantes24/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
24-3-ISP-Brown_crop

Este lunes 24 de marzo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda el golpe de Estado de 1976, cuando una dictadura militar asumió el poder en el país, instaurando un régimen que duró hasta 1983.

 Durante ese período, conocido como la "Dictadura Militar", miles de argentinos fueron secuestrados, torturados, desaparecidos y asesinados por el solo hecho de ser considerados opositores al régimen. La cifra de víctimas varía, pero grupos de izquierda aseguran que alrededor de 30.000 personas fueron víctimas de la violencia estatal.

El 24 de marzo fue instituido como día de conmemoración en 2002, como una forma de recordar y rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, así como para reflexionar sobre la importancia de la democracia y la protección de los derechos humanos en el país.

En este feriado, diversas actividades se realizan en todo el país, con actos oficiales, marchas y homenajes a los sobrevivientes, a las madres y abuelas que buscan justicia, y a las víctimas de la represión. 

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia también invita a la reflexión sobre la importancia de la memoria colectiva y el compromiso de la sociedad con la verdad y la justicia.

En este contexto, se destacan los avances en juicios y condenas a los responsables de crímenes de lesa humanidad, aunque muchas veces se resalta que aún queda camino por recorrer para que todos los responsables rindan cuentas.

Te puede interesar
Lo más visto