
La figura de Sarmiento y el día del maestro: un legado vivo
El Día del Maestro celebra la herencia de Sarmiento, cuya figura inspira la educación argentina con un legado que sigue presente.
La fecha reconoce a docentes de niveles medios y superiores en homenaje a una de las figuras más importantes de argentina.
Fechas Importantes17/09/2025Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra en Argentina el Día del Profesor, una jornada destinada a reconocer la tarea y compromiso de los docentes de nivel secundario y universitario y que rinde homenaje a José Manuel Estrada.
Quién fue José Manuel Estrada
Nacido en Buenos Aires el 13 de julio de 1842, Estrada se destacó como escritor, periodista, historiador y orador. Su carrera docente comenzó a los 24 años y pronto alcanzó renombre con la publicación de sus Lecciones de Historia de la República Argentina, obra que se transformó en un material de referencia académica.
Además de su labor educativa, incursionó en la política como diputado nacional por la Unión Católica y ejerció como rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, donde también dictó Instrucción Cívica.
Obras y pensamiento
Entre sus textos más destacados figuran El catolicismo y la democracia (1862) y Ensayo histórico sobre la revolución de los comuneros del Paraguay en el siglo XVIII (1865). Su producción intelectual lo consolidó como una de las voces más influyentes en el debate cultural y educativo de su tiempo.
Incluso despertó la atención de Domingo Faustino Sarmiento, quien expresó: "Del joven Estrada he gustado mucho de sus lecturas sobre historia", al referirse a las clases que el profesor dictó en la Escuela Normal de Profesores.
De Estrada también trascendió una frase emblemática: "Educación para la libertad, o simplemente educación, porque no puede menos de ser libre un pueblo compuesto de hombres que se conocen y se moderan".
El legado de Estrada
Tras una vida dedicada a la enseñanza y al pensamiento crítico, José Manuel Estrada murió el 17 de septiembre de 1894. Por decisión presidencial, su velatorio se realizó en la Catedral Metropolitana, con honores equivalentes a los de un general de división. Posteriormente, sus restos fueron trasladados al cementerio de la Recoleta, donde permanecen hasta hoy.
Su legado lo convirtió en una figura central de la educación argentina y la fecha de su fallecimiento se estableció como homenaje a los profesores que día a día transmiten conocimientos y forman generaciones.
El Día del Maestro celebra la herencia de Sarmiento, cuya figura inspira la educación argentina con un legado que sigue presente.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El bonaerense Enrique Ernesto Febbraro, se inspiró en la llegada del Hombre a la Luna, en 1969 para impulsar e instalar esta celebración en la Argentina.
La Casa de Tucumán es actualmente un símbolo nacional e histórico, que permite conocer la historia de la firma del Acta de la Independencia en 1816.
El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera Argentina en Conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Gral. Manuel Belgrano, quien falleció en esta fecha en 1820. La bandera argentina es el símbolo patrio más antigua del país y fue Izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Rio Paraná.
"Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mi quedan ustedes". General Martín Miguel de Güemes. Hoy es el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la Ley 25.173 y en conmemoración al fallecimiento de este gran héroe de nuestra independencia argentina.
El 13 de junio de 1562, el español Juan Jufré, funda "San Juan de la Frontera", en lo que hoy es Concepción, denominado (pueblo viejo), en nuestra querida San Juan.
La fecha conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres por Mariano Moreno, el primer diario de la etapa independentista del país.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.