
La figura de Sarmiento y el día del maestro: un legado vivo
El Día del Maestro celebra la herencia de Sarmiento, cuya figura inspira la educación argentina con un legado que sigue presente.
Cada 28 de diciembre, se conmemora el día en que, según la tradición cristiana, el rey Herodes ordenó la muerte de los niños menores de dos años para deshacerse del recién nacido Jesús.
Fechas Importantes28/12/2024Cada año, el 28 de diciembre se marca en el calendario como el Día de los Inocentes, una fecha que trasciende la costumbre popular de gastar bromas y se origina en una historia de alto contenido religioso y trágico. De acuerdo con la tradición cristiana, el rey Herodes se enteró del nacimiento de Jesús por medio de unos sabios de Oriente —hoy conocidos como los Reyes Magos—, quienes viajaron siguiendo la estrella de Belén para encontrar al recién nacido Rey de los Judíos.
Herodes, temiendo perder su poder, encargó a estos sabios que regresaran con la ubicación exacta del niño, promesa que nunca se cumplió. Ante la incertidumbre, la monarca emitió una terrible orden: matar a todos los menores de dos años para asegurarse de poner fin a la vida de aquel a quien consideraba una amenaza para su reinado.
Fue así como el 28 de diciembre se convirtió en símbolo del sacrificio de estos pequeños, a los que la Iglesia Católica recuerda como los Santos Inocentes. Este día invita a reflexionar sobre la injusticia y la violencia que marcaron la historia y, a su vez, recordar a quienes fueron víctimas de la opresión de un monarca empeñado en conservar el poder.
Hoy en día, el Día de los Inocentes se conmemora de diversas maneras en distintas culturas: desde la solemne rememoración religiosa, hasta la tradición de hacer bromas o "inocentadas". Sin embargo, el trasfondo histórico que dio origen a esta fecha permanece como un recordatorio de la necesidad de proteger y valorar la vida de los más vulnerables.
El Día del Maestro celebra la herencia de Sarmiento, cuya figura inspira la educación argentina con un legado que sigue presente.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El bonaerense Enrique Ernesto Febbraro, se inspiró en la llegada del Hombre a la Luna, en 1969 para impulsar e instalar esta celebración en la Argentina.
La Casa de Tucumán es actualmente un símbolo nacional e histórico, que permite conocer la historia de la firma del Acta de la Independencia en 1816.
El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera Argentina en Conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Gral. Manuel Belgrano, quien falleció en esta fecha en 1820. La bandera argentina es el símbolo patrio más antigua del país y fue Izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Rio Paraná.
"Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mi quedan ustedes". General Martín Miguel de Güemes. Hoy es el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la Ley 25.173 y en conmemoración al fallecimiento de este gran héroe de nuestra independencia argentina.
El 13 de junio de 1562, el español Juan Jufré, funda "San Juan de la Frontera", en lo que hoy es Concepción, denominado (pueblo viejo), en nuestra querida San Juan.
La fecha conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres por Mariano Moreno, el primer diario de la etapa independentista del país.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.