Día de los Inocentes: una tradición que recuerda un trágico episodio histórico

Cada 28 de diciembre, se conmemora el día en que, según la tradición cristiana, el rey Herodes ordenó la muerte de los niños menores de dos años para deshacerse del recién nacido Jesús.

Fechas Importantes28/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
452057w380h213c.jpg

Cada año, el 28 de diciembre se marca en el calendario como el Día de los Inocentes, una fecha que trasciende la costumbre popular de gastar bromas y se origina en una historia de alto contenido religioso y trágico. De acuerdo con la tradición cristiana, el rey Herodes se enteró del nacimiento de Jesús por medio de unos sabios de Oriente —hoy conocidos como los Reyes Magos—, quienes viajaron siguiendo la estrella de Belén para encontrar al recién nacido Rey de los Judíos.

Herodes, temiendo perder su poder, encargó a estos sabios que regresaran con la ubicación exacta del niño, promesa que nunca se cumplió. Ante la incertidumbre, la monarca emitió una terrible orden: matar a todos los menores de dos años para asegurarse de poner fin a la vida de aquel a quien consideraba una amenaza para su reinado.

Fue así como el 28 de diciembre se convirtió en símbolo del sacrificio de estos pequeños, a los que la Iglesia Católica recuerda como los Santos Inocentes. Este día invita a reflexionar sobre la injusticia y la violencia que marcaron la historia y, a su vez, recordar a quienes fueron víctimas de la opresión de un monarca empeñado en conservar el poder.

Hoy en día, el Día de los Inocentes se conmemora de diversas maneras en distintas culturas: desde la solemne rememoración religiosa, hasta la tradición de hacer bromas o "inocentadas". Sin embargo, el trasfondo histórico que dio origen a esta fecha permanece como un recordatorio de la necesidad de proteger y valorar la vida de los más vulnerables.

Te puede interesar
ospaca-novedades-dia-bandera-2024-01

20 DE JUNIO, DIA DE LA BANDERA ARGENTINA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Fechas Importantes20/06/2025

El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera Argentina en Conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Gral. Manuel Belgrano, quien falleció en esta fecha en 1820. La bandera argentina es el símbolo patrio más antigua del país y fue Izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Rio Paraná.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.