Tras el anuncio del cierre de Vialidad Nacional, los trabajadores se manifestaron en San Juan

La seccional sanjuanina del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales expresó su rechazo al Decreto 461/2025, que ordena la disolución del ente.

San Juan08/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-07-08T111357.567

Este martes por la mañana, la Seccional San Juan del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales convocó a una conferencia de prensa para manifestar su preocupación y malestar tras el anuncio del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida fue oficializada por el Gobierno nacional a través del Decreto 461/2025, publicado en el Boletín Oficial, y se enmarca dentro de un plan de reducción del gasto público.

La situación generó un fuerte impacto en la provincia, dado el rol estratégico de las rutas nacionales en el entramado vial de San Juan y la cantidad de empleados que dependen del organismo. “En la provincia tenemos 214 trabajadores, 64 de planta permanente y los demás contratados”, detalló Jorge Pérez, Secretrario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales.

Pérez también señaló que el decreto no solo implica la disolución de Vialidad, sino también un traspaso de funciones e incertidumbre sobre los puestos actuales. “Estamos con todos los compañeros de Vialidad hasta el decreto que el presidente saca. Seguimos firmes, pero nos aboca una situación de tristeza. Estamos dolidos, pero lo veníamos viendo desde hace un año”, expresó.

 El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni confirmó lo que venía siendo motivo de preocupación dentro del gremio. “El presidente Javier Milei, a través de un decreto, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, señaló Adorni en su comunicado oficial.

Pérez explicó que el decreto establece que el personal continuará en sus funciones, pero bajo una nueva estructura. “Pasamos a ser un ente centralizado en la órbita del Ministerio de Economía. Seguro que después van a bajar las responsabilidades administrativas. El personal continuaría, pero no sabemos cuál será la reorganización”, advirtió.

 A pesar de la incertidumbre, los trabajadores continúan cumpliendo sus tareas, especialmente en la conservación de rutas fundamentales como la Nacional 40. “Seguimos trabajando, no hemos dejado de asistir pese a la escasez de presupuesto. La preocupación es que Vialidad Nacional no tenga proyección”, afirmaron desde el gremio.

(264Noticias)

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.