Se vienen medidas "intensivas, transitorias y localizadas": tres municipios de San Juan con riesgo alto figuran en listado de Nación
En apenas una semana subió de 45 a 85 la cantidad de departamentos en los que la circulación comunitaria de coronavirus se agravó sensiblemente. Vizzoti adelantó que se tomarán medidas "intensivas, transitorias y localizadas".
La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti advirtió que la segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 "ya es un hecho" en la Argentina y llamó a extremar cuidados. En ese sentido destacó que las próximas tres semanas serán cruciales para poder seguir vacunando a la población de riesgo y pidió colaborar para bajar el creciente ritmo de transmisión del virus.
En ese marco adelantó que esta tarde se definirán medidas para intentar morigerar la ascendente curva de contagios y detalló que éstas deben ser "tempranas, intensivas, transitorias y localizadas" y que "se tienen que aplicar sin impactar en las producción ni en la actividad comercial".
Al referirse a que las medidas deben ser localizadas Vizzotti hizo hincapié en el aumento del riesgo epidemiológico en muchos municipios del país. De una semana a la otra se pasó de 48 municipios o departamentos que reunían las condiciones para ser considerados de alto riesgo epidemiológico a 85, casi el doble. Y la cantidad de personas viviendo en esas localidades se duplicó al pasar de 12 millones a 25 millones de personas.
Los distritos que revisten esta situación son la ciudad de Buenos Aires y 14 provincias.
Estos son los 85 municipios o departamentos, provincia por provincia, que hoy se encuentran en alto riesgo epidemiológico:
* Ciudad Autónoma de Buenos Aires (toda)
* Provincia de Buenos Aires
Berisso
Ensenada
La Plata
Avellaneda
Lincoln
San Miguel
Balcarce
San Fernando
José C. Paz
Esteban Echeverría
Presidente Perón
Hurlingham
Florencio Varela
San Vicente
San Isidro
Vicente López
Marcos Paz
General San Martín
Cañuelas
Malvinas Argentinas
Azul
Quilmes
Mercedes
Lanús
Berazategui
Ezeiza
Morón
Lomas de Zamora
Almirante Brown
Merlo
Escobar
Tigre
Moreno
Trenque Lauquen
Ituzaingó
Tres de Febrero
La Matanza
Luján
Pergamino
Chivilcoy
General Alvarado
Tandil
Pilar
* Chaco
Comandante Fernández
Mayor Luis J. Fontana
* Córdoba
Calamuchita
Juárez Celman
San Alberto
Tercero Arriba
Capital
San Justo
Unión
* Corrientes
Curuzú Cuatiá
Santo Tomé
* Entre Ríos
Gualeguay
Gualeguaychú
Colón
Diamante
Uruguay
* Formosa
Pilcomayo
* Mendoza
Maipú
Godoy Cruz
San Martín
Capital
Rivadavia
Luján de Cuyo
* Misiones
Apóstoles
Guaraní
Montecarlo
* San Juan
Capital
Rivadavia
Santa Lucía
* San Luis
General Pedernera
* Santa Fe
Belgrano
Castellanos
San Lorenzo
Caseros
Rosario
* Santiago del Estero
Capital
* Tierra del Fuego
Ushuaia
Río Grande
* Tucumán
Tafí Viejo
Capital
Leales
Yerba Buena
Lules
Te puede interesar
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.