Alberto Fernández evoluciona favorablemente tras contraer coronavirus

El presidente Alberto Fernández se encuentra "afebril, sin síntomas respiratorios y con signos vitales dentro de parámetros normales", informó la Unidad Médica Presidencial.

La Unidad Médica Presidencial emitió un nuevo parte sobre la salud del primer mandatario, Alberto Fernández, quien se encuentra aislado por haber contraído coronavirus. De acuerdo con lo indicado oficialmente, el jefe de Estado evoluciona "en forma favorable, afebril, sin síntomas respiratorios y con signos vitales dentro de parámetros normales".

El viernes pasado, Alberto Fernández se realizó un test de determinación de antígeno para coronavirus Covid-19 luego de haber presentado un registro de temperatura de 37,3 grados centígrados y cefalea, cuyo resultado fue positivo. Al día siguiente el test PCR confirmó el resultado y, ya en aquel momento, la Unidad Médica Presidencial hablaba de un cuadro clínico "leve, debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida".

EL COMUNICADO COMPLETO
El señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel FERNANDEZ, fue evaluado en el día de la fecha evolucionando en forma favorable, afebril, sin síntomas respiratorios y con signos vitales dentro de parámetros normales; su cuadro clínico sigue siendo leve. Se realizaron análisis de sangre e imagen pulmonar siendo ambos estudios absolutamente normales.

Seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL (U.M.P.).

Se informará diariamente su evolución como así también las conductas médicas a tomar.

Te puede interesar

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.