Lanzan una nueva capacitación para el sector gastronómico

El Ministerio de Turismo y Cultura invita a inscribirse al taller virtual para este próximo lunes 19 en horario de 9 a 13.

El Ministerio de Turismo y Cultura continúa trabajando a través del Programa San Juan a la Mesa, que tiene con objetivo incentivar al sector gastronómico a fin de poner en valor los productos identitarios sanjuaninos y platos típicos. Al mismo tiempo, impulsa el trabajo con todos los actores de la cadena de valor a fin de integrarlos a la oferta turística, a través del diseño de rutas gastronómicas y la promoción de las mismas.

En este marco y como continuidad de las acciones realizadas en territorio, surge una nueva capacitación técnica destinada al sector gastronómico de los valles turísticos alejados como Calingasta, Jáchal, Valle Fértil e Iglesia.

Taller de hospitalidad en servicios gastronómicos
Se dictará de forma virtual el próximo lunes 19 en horario de 9 a 13. Esta propuesta estará a cargo del Mg. Mariano Carmona y será destinado a propietarios y personal que trabajen en restaurantes, comedores, confiterías, casas de comida para llevar, casa de té, además de alojamientos con servicio de gastronomía.

Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través de este link y podrán participar mediante la plataforma Capacitur.

El objetivo del taller es sensibilizar a los trabajadores del sector gastronómico en cuanto a las buenas prácticas para acoger a los comensales, especialmente turistas, en sus establecimientos.

Los contenidos que se abordarán durante la jornada del 19 serán los siguientes: -El arte de recibir comensales - De una cocina de calidad al servicio de la mesa - La calidad en el servicio - Importancias de la comunicación efectiva - ¿Cómo superar barreras idiomáticas? - El reflejo de la cultura local en el menú del restaurante - Conocer y valorar productos regionales - El rol del camarero y del responsable de sala - Satisfacción del cliente - Manejo de quejas y reclamos - La atención al turista como una oportunidad de negocio: ¿Cómo hacerla sustentable? - La importancia del asociativismo y cooperación entre los diferentes prestadores de servicios turísticos y gastronómicos.

Posteriormente, el Ministerio de Turismo y Cultura con el apoyo de las municipalidades correspondientes, realizarán asistencias técnicas con el objetivo de regionalizar menús en establecimientos gastronómicos de valles turísticos alejados, con el fin de que exista una amplia oferta de platos y postres locales con sugerencias de maridajes acompañado de vinos o cervezas artesanales locales.

Por último, al finalizar el asesoramiento con monitoreo a distancia, se otorgará el sello de San Juan a la Mesa para ser exhibido en el establecimiento que incorpore al menos tres platos tradicionales. Cabe destacar que para la implementación de esta propuesta se tomará como base el Mapa Gastronómico Provincial diseñado de forma participativa a través de talleres realizados en cada territorio.

Te puede interesar

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar

Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.

En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan

Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.

Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre

Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.

Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía

Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.