Lanzan una nueva capacitación para el sector gastronómico
El Ministerio de Turismo y Cultura invita a inscribirse al taller virtual para este próximo lunes 19 en horario de 9 a 13.
El Ministerio de Turismo y Cultura continúa trabajando a través del Programa San Juan a la Mesa, que tiene con objetivo incentivar al sector gastronómico a fin de poner en valor los productos identitarios sanjuaninos y platos típicos. Al mismo tiempo, impulsa el trabajo con todos los actores de la cadena de valor a fin de integrarlos a la oferta turística, a través del diseño de rutas gastronómicas y la promoción de las mismas.
En este marco y como continuidad de las acciones realizadas en territorio, surge una nueva capacitación técnica destinada al sector gastronómico de los valles turísticos alejados como Calingasta, Jáchal, Valle Fértil e Iglesia.
Taller de hospitalidad en servicios gastronómicos
Se dictará de forma virtual el próximo lunes 19 en horario de 9 a 13. Esta propuesta estará a cargo del Mg. Mariano Carmona y será destinado a propietarios y personal que trabajen en restaurantes, comedores, confiterías, casas de comida para llevar, casa de té, además de alojamientos con servicio de gastronomía.
Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través de este link y podrán participar mediante la plataforma Capacitur.
El objetivo del taller es sensibilizar a los trabajadores del sector gastronómico en cuanto a las buenas prácticas para acoger a los comensales, especialmente turistas, en sus establecimientos.
Los contenidos que se abordarán durante la jornada del 19 serán los siguientes: -El arte de recibir comensales - De una cocina de calidad al servicio de la mesa - La calidad en el servicio - Importancias de la comunicación efectiva - ¿Cómo superar barreras idiomáticas? - El reflejo de la cultura local en el menú del restaurante - Conocer y valorar productos regionales - El rol del camarero y del responsable de sala - Satisfacción del cliente - Manejo de quejas y reclamos - La atención al turista como una oportunidad de negocio: ¿Cómo hacerla sustentable? - La importancia del asociativismo y cooperación entre los diferentes prestadores de servicios turísticos y gastronómicos.
Posteriormente, el Ministerio de Turismo y Cultura con el apoyo de las municipalidades correspondientes, realizarán asistencias técnicas con el objetivo de regionalizar menús en establecimientos gastronómicos de valles turísticos alejados, con el fin de que exista una amplia oferta de platos y postres locales con sugerencias de maridajes acompañado de vinos o cervezas artesanales locales.
Por último, al finalizar el asesoramiento con monitoreo a distancia, se otorgará el sello de San Juan a la Mesa para ser exhibido en el establecimiento que incorpore al menos tres platos tradicionales. Cabe destacar que para la implementación de esta propuesta se tomará como base el Mapa Gastronómico Provincial diseñado de forma participativa a través de talleres realizados en cada territorio.
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.