Semáforo epidemiológico: Valle Fértil figura en amarillo por riesgo epidemiológico

El Gobierno nacional advirtió subas de casos en los centros urbanos y la circulación de las nuevas variantes del virus. Valle Fértil aparece en amarillo, pero con la observación de que está señalada por Salud Pública de Nación como "de riesgo alto, pero con menos de 50 casos o poblaciones muy pequeñas".

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo hoy, en su conferencia habitual, que “la Argentina está viviendo el peor momento desde que empezó la pandemia” por el coronavirus y alertó sobre una “tensión del sistema de salud”.

Tras el mensaje de la ministra, el Gobierno difundió el semáforo epidemiológico del país, con las zonas en rojo (riesgo alto), amarillo (medio) y verde (bajo). “En relación a las otras áreas de riesgo, estamos en una situación epidemiológica muy diferente en relación a la velocidad de aumento. Tenemos circulación cada vez más importante de nuevas variantes, y a diferencia de lo ocurrido el año pasado, si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país”, dijo Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología.

Rearte añadió: “Todos los grandes aglomerados urbanos están con aumento exponencial de casos. Los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos, en las últimas dos semanas se han duplicado aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, y hoy ya tenemos el 75 por ciento de los departamentos del país, de más de 40 mil habitantes, en alto riesgo epidemiológico, por la cual la situación en el área metropolitana de Buenos Aires es crítica, pero la pandemia está afectando a la gran mayoría del país”.

De acuerdo a este informe Capital, Chimbas, Pocito, Rivadavia y Santa Lucía figuran en rojo. Para definirlos en esta categoría se toma en cuenta con tienen más de 50 casos y cuentan con una población superior a los 40.000 habitantes.

En amarillo se incluye a lugares con "riesgo sanitario alto", pero con menos de 50 casos o menor cantidad de habitantes; en este caso se incluyen Albardón, Sarmiento y Valle Fértil. Además, aparece Rawson con un riesgo moderado.

Además, aparecen novedades: Rawson se considera de riesgo moderado. Y tres comunas nuevas que figuran en rojo, que no entran en la categorización de riesgo epidemiológico porque no son de más de 40.000 habitantes, pero sí están señaladas por Salud Pública de Nación como "de riesgo alto, pero con menos de 50 casos o poblaciones muy pequeñas", que son  Albardón, Sarmiento y Valle Fértil.

Las autoridades aclaran que se tomaron en cuenta datos de la situación sanitaria hasta el 15 de abril, en lo que se considera como la semana epidemiológica número 14. Además explicaron que en el trabajo realizado hace 14 días se tomó en consideración a 85 departamentos, mientras que para esta nueva medición ya incorporaron a un total de 159. Es decir que hubo un crecimiento del 87% en la cantidad de jurisdicción que entraron en este trabajo estadístico. 

 La directora nacional de Epidemiología Analía Rearte explicó que "tenemos circulación cada vez más importante  de nuevas variantes, y a diferencia de lo ocurrido el año pasado, si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país", aseguró la especialista.

"Todos los grandes aglomerados urbanos están con aumento exponencial de casos. Los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos, en las últimas dos semanas se han duplicado aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, y hoy ya tenemos el 75 por ciento de los departamentos del país, de más de 40 mil habitantes, en alto riesgo epidemiológico, por la cual la situación en el área metropolitana de Buenos Aires es crítica, pero la pandemia está afectando a la gran mayoría del país”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.

Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025

A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.