Semáforo epidemiológico: Valle Fértil figura en amarillo por riesgo epidemiológico
El Gobierno nacional advirtió subas de casos en los centros urbanos y la circulación de las nuevas variantes del virus. Valle Fértil aparece en amarillo, pero con la observación de que está señalada por Salud Pública de Nación como "de riesgo alto, pero con menos de 50 casos o poblaciones muy pequeñas".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo hoy, en su conferencia habitual, que “la Argentina está viviendo el peor momento desde que empezó la pandemia” por el coronavirus y alertó sobre una “tensión del sistema de salud”.
Tras el mensaje de la ministra, el Gobierno difundió el semáforo epidemiológico del país, con las zonas en rojo (riesgo alto), amarillo (medio) y verde (bajo). “En relación a las otras áreas de riesgo, estamos en una situación epidemiológica muy diferente en relación a la velocidad de aumento. Tenemos circulación cada vez más importante de nuevas variantes, y a diferencia de lo ocurrido el año pasado, si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país”, dijo Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología.
Rearte añadió: “Todos los grandes aglomerados urbanos están con aumento exponencial de casos. Los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos, en las últimas dos semanas se han duplicado aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, y hoy ya tenemos el 75 por ciento de los departamentos del país, de más de 40 mil habitantes, en alto riesgo epidemiológico, por la cual la situación en el área metropolitana de Buenos Aires es crítica, pero la pandemia está afectando a la gran mayoría del país”.
De acuerdo a este informe Capital, Chimbas, Pocito, Rivadavia y Santa Lucía figuran en rojo. Para definirlos en esta categoría se toma en cuenta con tienen más de 50 casos y cuentan con una población superior a los 40.000 habitantes.
En amarillo se incluye a lugares con "riesgo sanitario alto", pero con menos de 50 casos o menor cantidad de habitantes; en este caso se incluyen Albardón, Sarmiento y Valle Fértil. Además, aparece Rawson con un riesgo moderado.
Además, aparecen novedades: Rawson se considera de riesgo moderado. Y tres comunas nuevas que figuran en rojo, que no entran en la categorización de riesgo epidemiológico porque no son de más de 40.000 habitantes, pero sí están señaladas por Salud Pública de Nación como "de riesgo alto, pero con menos de 50 casos o poblaciones muy pequeñas", que son Albardón, Sarmiento y Valle Fértil.
Las autoridades aclaran que se tomaron en cuenta datos de la situación sanitaria hasta el 15 de abril, en lo que se considera como la semana epidemiológica número 14. Además explicaron que en el trabajo realizado hace 14 días se tomó en consideración a 85 departamentos, mientras que para esta nueva medición ya incorporaron a un total de 159. Es decir que hubo un crecimiento del 87% en la cantidad de jurisdicción que entraron en este trabajo estadístico.
La directora nacional de Epidemiología Analía Rearte explicó que "tenemos circulación cada vez más importante de nuevas variantes, y a diferencia de lo ocurrido el año pasado, si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país", aseguró la especialista.
"Todos los grandes aglomerados urbanos están con aumento exponencial de casos. Los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos, en las últimas dos semanas se han duplicado aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, y hoy ya tenemos el 75 por ciento de los departamentos del país, de más de 40 mil habitantes, en alto riesgo epidemiológico, por la cual la situación en el área metropolitana de Buenos Aires es crítica, pero la pandemia está afectando a la gran mayoría del país”, concluyó la funcionaria.
Te puede interesar
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.