San Juan busca ser considerada “Zona de Alta Temperatura” para recibir una baja del 15% en la tarifa eléctrica

El proyecto será presentado en la Secretaria de Energía de la Nación. El mismo organismo tiene el proyecto para que la provincia pase a ser “Zona Fría” en los meses de invierno.

El Defensor del Pueblo de San Juan, Pablo García Nieto, impulsa un proyecto para que la provincia sea considerada como “Zona de Alta Temperatura” y así lograr una reducción en la tarifa eléctrica. Si esto finalmente prospera, el descuento en la boleta de luz sería del 15% y beneficiaria a 240 mil usuarios residenciales. El proyecto debe ser aprobado o no, por la Secretaria de Energía de la Nación, oficina que también evalúa por estos días la posibilidad de catalogar a San Juan como “Zona Fría”.

“Me reuní con los directivos del EPRE para plantearles, en primer lugar, un incremento de la tarifa eléctrica acorde a los tiempos que vivimos y por el otro, que estudien la factibilidad de declarar a la provincia de San Juan como Zona de Alta Temperatura”, comentó a DIARIO HUARPE García Nieto. Al mismo tiempo añadió que “con base en un minucioso informe que se elaboró establecimos que San Juan es una de las provincias que más energía consume en verano, situación que también se repite en invierno”.

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, el funcionario explicó que “San Juan está en una situación, durante todo el año, donde se consume mucha energía. Esto nos permite pedir ser incorporados en lo que se llama Zona de Alta Temperatura. Con esto tendríamos una reducción del 15% de la tarifa eléctrica”.

La solicitud que impulsa García Nieto no es para nada descabellada y en ese marco, los gobernadores que componen las provincias del NOA y NEA se reunirán en Misiones el 30 de abril para tratar de avanzar en tarifas diferenciales de energía y combustibles, además de subsidios al transporte.

El argumento central para pedir una tarifa eléctrica diferencial en San Juan radica en las altas temperaturas máximas que tiene en los meses de verano, donde ampliamente se supera los 40 grados, pero además en la temperatura promedio que la posiciona como una de las provincias más calientes del país. Por esta razón es casi una necesidad contar con climatización del hogar para poder vivir.

García Nieto explicó que el proyecto fue girado al Ministerio de Infraestructura para que ellos hagan la presentación en la Secretaria de Energía de la Nación. Además sentenció que “elevamos esto también a la Defensoría del Pueblo de la Nación para que trabaje en el tema”.

Fuente HUARPE

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.