Argentina negocia con Pfizer, Johnson & Johnson y CanSino para recibir más vacunas

Lo confirmó la asesora presidencial Cecilia Nicolini. "Hay mucha demanda y esperamos tener buenas noticias en las próximas semanas", afirmó.

Asesora presidencial Cecilia Nicolini

La asesora presidencial Cecilia Nicolini informó este martes que el Gobierno retomó las negociaciones con Pfizer para obtener la vacuna. Además, aseguró que el presidente Alberto Fernández "está en diálogo constante con Díaz Canel sobre el avance de la vacuna en Cuba".

"Retomamos las negociaciones con Pfizer. Tiene que haber acuerdo entre las partes y por supuesto acuerdo en las cláusulas que sean favorables también para nuestro país" , reveló Nicolinie por FM Futurock.
 
La funcionaria dijo que "desde el inicio nos pusimos como objetivo conseguir la mayor cantidad de vacunas posibles" y aclaró que "ahora estamos esperando los resultados de los lotes de la vacuna de Oxford y Astrazeneca". Además, señaló que están "en diálogo constante con Cuba y las vacunas. Avanzaron bastante en la fase 3 y el presidente está en contacto"

Sobre la demora en la llegada de las vacunas, Nicolini dijo que todas las vacunas tienen retrasos pero "esperamos tener buenas noticias en las próximas semanas" y celebró a la posibilidad de contar con vacunas producidas en parte por Argentina.

Dijo que "la prioridad número 1 son las vacunas porque la pandemia está muy lejos de haber terminado" y calificó a la oposición de "muy irresponsable. A mi me genera mucha indignación, no me puedo imaginar lo que le debe suceder al personal de salud"

"Politizar o judicializar la salud es algo muy peligroso y preocupante", manifestó.

Nicolini se refirió este domingo también a la situación del país con respecto a la provisión de vacunas contra el Covid-19 y reveló que el Gobierno está negociando con los laboratorios Johnson & Johnson y CanSino a fin de obtener más dosis para avanzar con la campaña de inmunización.

"Estamos avanzando con los laboratorios Johnson & Johnson y CanSino, estamos en contacto y terminando de definir los acuerdos dentro del contrato, las cláusulas, cantidades y el cronograma de entregas para firmarlos", dijo Nicolini.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.