Esteban Bullrich contó que padece una grave enfermedad degenerativa
El exministro de Educación y actual senador de Juntos por el Cambio explicó a través de un comunicado que le fue detectada Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad que provoca parálisis muscular.
El senador de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich reveló que, luego de varios estudios, fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que provoca parálisis muscular. Durante una sesión de la Cámara alta, en marzo pasado, había quedado evidenciado que el legislador macrista tenía dificultades en el habla.
A través de un comunicado, el senador nacional y ex ministro de Educación aseguró que “esta situación no me impide continuar con mis funciones” y sostuvo que, de ahora en más, enfocará su labor “en mejorar las condiciones de vida y la calidad” de las personas que padecen ese problema.
“Como católico, creo que Dios nunca nos pone pruebas que no podamos superar”, dijo a través de un comunicado en el que calificó a la noticia como “dolorosa”. “Tengo Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que provoca parálisis muscular y que es lo que me afecta el habla. La ELA es compleja, pero cuidándose y respetando los tratamientos se pueden atenuar los síntomas”, definió.
En su carta pública titulada “Sobre mi estado de salud”, el senador nacional aclaró que se trata de “una enfermedad más frecuente de lo que se cree”, a pesar de que “sigue siendo difícil de diagnosticar” y confió en que su “compromiso asumido con los bonaerenses y con los argentinos” no se modificará.
“Soy parte de algo mucho más grande que yo y mi vocación de servicio está intacta”, dijo e indicó que, a partir de ahora, va a “sumar una prioridad más” a su vida y a su gestión: “Parte de mi trabajo va a enfocarse en mejorar las condiciones de vida y la calidad de los diagnósticos de las personas con ELA” en el país, anticipó.
En ese sentido consideró que si bien se abrirá una “nueva etapa” en su vida, subrayó que “esta enfermedad no me define” y puntualizó que va a “afrontar este nuevo estado de cosas con la certeza de que todo pasa para algo”.
“Voy a averiguarlo y a hacerlo valer la pena” con el compromiso de “encarar” su enfermedad con “la misma fuerza con la que enfrenté todas las otras, que nunca fueron fáciles. Vivir, también, se trata de darle para adelante”.
Te puede interesar
Milei acusó a los gobernadores de querer "destruir al gobierno nacional" y amenazó con judicializar la ley de movilidad jubilatoria
El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.
El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación
La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.
Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia
En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .
Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei
Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".