Esteban Bullrich contó que padece una grave enfermedad degenerativa

El exministro de Educación y actual senador de Juntos por el Cambio explicó a través de un comunicado que le fue detectada Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad que provoca parálisis muscular.

Argentina28/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Esteban-Bullrich-696x391

El senador de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich reveló que, luego de varios estudios, fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad  degenerativa que provoca parálisis muscular. Durante una sesión de la Cámara alta, en marzo pasado, había quedado evidenciado que el legislador macrista tenía dificultades en el habla.

A través de un comunicado, el senador nacional y ex ministro de Educación aseguró que “esta situación no me impide continuar con mis funciones” y sostuvo que, de ahora en más, enfocará su labor “en mejorar las condiciones de vida y la calidad” de las personas que padecen ese problema.

“Como católico, creo que Dios nunca nos pone pruebas que no podamos superar”, dijo a través de un comunicado en el que calificó a la noticia como “dolorosa”. “Tengo Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que provoca parálisis muscular y que es lo que me afecta el habla. La ELA es compleja, pero cuidándose y respetando los tratamientos se pueden atenuar los síntomas”, definió.

En su carta pública titulada “Sobre mi estado de salud”, el senador nacional aclaró que se trata de “una enfermedad más frecuente de lo que se cree”, a pesar de que “sigue siendo difícil de diagnosticar” y confió en que su “compromiso asumido con los bonaerenses y con los argentinos” no se modificará.

“Soy parte de algo mucho más grande que yo y mi vocación de servicio está intacta”, dijo e indicó que, a partir de ahora, va a “sumar una prioridad más” a su vida y a su gestión: “Parte de mi trabajo va a enfocarse en mejorar las condiciones de vida y la calidad de los diagnósticos de las personas con ELA” en el país, anticipó.

En ese sentido consideró que si bien se abrirá una “nueva etapa” en su vida, subrayó que “esta enfermedad no me define” y puntualizó que va a “afrontar este nuevo estado de cosas con la certeza de que todo pasa para algo”.

“Voy a averiguarlo y a hacerlo valer la pena” con el compromiso de “encarar” su enfermedad con “la misma fuerza con la que enfrenté todas las otras, que nunca fueron fáciles. Vivir, también, se trata de darle para adelante”.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.