Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Valle Fértil05/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-5-728x485
En la imagen, a la derecha, las candidatas de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025, Mónica Fernández y Natalia Fernández.

La cuenta regresiva para la gran premiación de la Fiesta Nacional del Sol 2025 ya comenzó y las 19 finalistas del concurso Emprendedora del Sol se encuentran en plena etapa final de preparación. Cada participante llega con un proyecto único, innovador y con historias que reflejan el esfuerzo y la creatividad de mujeres de toda la provincia.

Las finalistas se reunieron en el hotel Villa Don Tomás, donde participaron de un completo programa de talleres y capacitaciones. El enfoque estuvo puesto en la creación de estrategias de negocio, marketing digital y modelos de comercialización adaptados a cada proyecto.

Para muchas de estas mujeres, la experiencia significa un paso decisivo para transformar sus proyectos en negocios sostenibles y exitosos. Todo este proceso enriquecedor fue auspiciado por Veladero.

El certamen no solo premia la originalidad y viabilidad de los emprendimientos, sino que también ofrece un espacio de crecimiento y aprendizaje que busca consolidar a las participantes como verdaderas empresarias.

Cada mujer trabaja en un proyecto diferente: desde productos gastronómicos y artesanías locales, hasta soluciones tecnológicas y servicios innovadores para distintos sectores. La diversidad de propuestas refleja la creatividad y la capacidad de adaptación de las emprendedoras sanjuaninas, que combinan la tradición local con ideas modernas y sostenibles.

Además del desarrollo de los proyectos, las participantes accedieron a mentorías personalizadas, donde profesionales del ámbito empresarial brindan orientación estratégica para potenciar cada iniciativa. Esta preparación integral busca que cada finalista pueda aplicar lo aprendido de manera inmediata, fortaleciendo su proyecto y su liderazgo.

El concurso otorga importantes premios económicos: 2.000.000 de pesos para las ganadoras del primer lugar en la etapa departamental, 1.500.000 para quienes ocupen el segundo lugar, y 7.000.000 para la ganadora final de Emprendedora del Sol 2025.

Con la cuenta regresiva para la gran fiesta, las finalistas ya están listas para presentar sus proyectos ante el público y el jurado, llevando las historias que inspiran cada iniciativa y que reflejan el espíritu emprendedor de San Juan.

La ceremonia de premiación se realizará el 22 de noviembre, poniendo fin a un proceso que combina creatividad, capacitación y oportunidades de crecimiento.

Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-3-728x485Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-8-728x485Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-11-728x485Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-10-728x485Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-9-728x485Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-1-728x485Emprendedoras-Emprendedoras-del-Sol-FNS-2025-San-Juan-Foto-DLPSJ-7-728x485

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Lo más visto
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.