
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
San Juan06/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de San Juan inició un proceso de transformación digital sin precedentes con la implementación de un sistema unificado de registro docente que reemplazará el antiguo sistema basado en documentación en papel. La iniciativa busca establecer por primera vez en la provincia un registro nominal preciso de todos los educadores en actividad.
Durante una conferencia de prensa, la ministra de Educación confirmó que el Relevamiento Ministerial de Plantas Orgánico Funcionales (REMPE) "ya está camino a terminarse", lo que permitirá contar con información estadística confiable sobre la planta docente sanjuanina. Hasta el momento, según reconoció la funcionaria, "todo se hacía con papel: traigo la asistencia y me pagan".
El nuevo sistema integra dos componentes complementarios: el REMPE, de carácter nacional, y el sistema EDUGE, desarrollado a nivel provincial. Este último permitirá la nominalización de los docentes, es decir, la identificación individual de cada educador y su correspondiente destino laboral.
La implementación de estas herramientas ya ha permitido detectar irregularidades en la administración de los recursos humanos. Desde la cartera educativa confirmaron que en la actual gestión "ya hemos sacado un montón de personas que no tenían lugar de trabajo destinado y que nadie sabía dónde estaban".
El procedimiento aplicado en estos casos fue uniforme: se solicitó a los afectados que justificaran su lugar de trabajo para regularizar su situación. Quienes no pudieron demostrar su destino laboral efectivo fueron dados de baja del sistema educativo.
El trabajo se realizó en conjunto con la Secretaría de Hacienda, lo que permitió identificar situaciones de personal que, contando con un número de CUIL y percibiendo haberes, no figuraban en las plantas orgánico funcionales de las escuelas.
La puesta en marcha de este sistema unificado representa un avance significativo en la transparencia de la gestión educativa provincial, ya que permitirá eliminar duplicidades, evitar pagos irregulares y garantizar que cada docente tenga un destino de trabajo asignado y verificado.
Este proceso de digitalización y nominalización marca el final de una era en la administración educativa sanjuanina y sienta las bases para una gestión más eficiente y transparente de los recursos humanos del sistema educativo.
Fuente: HUARPE

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.

Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.

Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.

Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

La esposa de Lionel Messi fue abordada por un tiktoker especializado en relojes de lujo que, sin saber quién era, le preguntó: «¿A qué te dedicás?». El clip, grabado en una cancha de pádel, se volvió viral y generó una ola de comentarios en redes sociales.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Una mujer de Pocito denunció que su vecino habría abusado sexualmente de su perra caniche. La causa está en investigación y se espera el informe veterinario para confirmar los hechos.

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.