Abierta la inscripción para el Repro II: darán un aporte de $18.000 para los sectores críticos por la pandemia

Cerca de $70 millones es el aporte que recibieron las empresas sanjuaninas en lo que va del año para pagar salarios. Conocé como acceder al beneficio.

Durante todo esta semana estará abierta la inscripción para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente para cubrir los salarios del mes de abril. En el caso del Repro II la inscripción podrá realizarse hasta el 3 de mayo inclusive en las tres categorías habilitadas: no críticos, críticos y de salud.  

El subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Gerardo Girón, detalló en radio AM1020 los beneficios sobre este programa. “Continuamos ayudando a los sectores críticos, a las unidades productivas y los trabajadores. En esta nueva etapa de Repro II se amplia con más beneficios que llegan hasta 18 mil pesos la ayuda para el sector de gastronomía, turismo, instituciones deportivas y culturales”, dijo el funcionario.

Girón también informó que la novedad es que incorporarán a los monotributistas y autónomos del rubro gastronómico, aquellos pequeños comercios que tal vez no estén registrados.

$70 MILLONES ES EL APORTE QUE RECIBIERON LAS EMPRESAS SANJUANINAS EN LO QUE VA DEL AÑO

El Poder Ejecutivo definió que los titulares de empresas que soliciten el Repro II, pero estén incumpliendo con el aporte solidario y extraordinario no podrán acceder a la ayuda de emergencia económica. Para quienes estén en condiciones de solicitar la asistencia, los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación son marzo de 2019 y de 2021, aunque no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.

En tanto, el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia es marzo último.

EL GOBIERNO AUMENTÓ A  $18.000 LA ASISTENCIA PARA LOS SECTORES CONSIDERADOS CRÍTICOS PARA LOS SALARIOS DEVENGADOS ESTE MES.

Para el resto de los meses también se fijaron las escalas de  9.000 pesos, 12.000 pesos y 18.000 pesos las asistencias del Repro II, según se trate de sectores considerados no críticos y críticos, y el de la salud.

Monotributistas y autónomos
Las trabajadoras y los trabajadores encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo, con empleo dependiente en marzo último, se inscribirán en el servicio Repro II del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP). Estos mismos trabajadores, pero sin empleo dependiente en marzo, se inscribirán en un servicio específico del programa del sitio web de la AFIP.

Además, resolvió abonar sólo por un mes una suma dineraria de hasta 18.000 pesos a trabajadoras y trabajadores independientes del sector gastronómico, encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo.

Fuente Minuto Uno

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.