Anmat prohibió la venta de dos quesos y de dos productos usados para depilación definitiva
Lo hizo mediante dos disposiciones y las medidas son por incumplimiento de la normativa vigente.
A través de dos disposiciones, publicadas este jueves en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de dos quesos y de dos productos médicos utilizados para la depilación definitiva.
La Disposición Nº 3006/2021 establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos “Queso Tybo" y “Queso cremoso Argentino", ambos de la marca Finca San Carlos por no tener registros de establecimiento y de producto y tener un rotulo inexistentes.
La medida explica que la investigación se originó con una notificación realizada por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba acerca de la comercialización del producto que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Una auditoría determinó que se hallaban en infracción por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir un número de RNE y RNPA inexistentes, en consecuencia se trata de "productos ilegales". Entonces, “por tratarse productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el país.
El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir la comercialización en todo el territorio nacional de los citados alimentos, así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen los registros de RNE y RNPA mencionados.
Por su parte, la Disposición Nº 3005/2021 determinó la prohibición del “uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de los productos identificados como: “Cabezal Alma For you For life, Diode 810nm SN ICE122003447” y “Equipo, Alma Lasers, Soprano ICE SN S12ICE2165”.
Según la medida, la firma SIREX MEDICA S.A. se encuentra habilitada ante la ANMAT como empresa importadora de productos médicos y “el equipo en cuestión y su cabezal pertenecen a la Clase de Riesgo III y se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM) bajo el Certificado PM 1168-18; ambos productos (equipo SOPRANO y cabezal) se encuentran identificados con un número de serie de manera individual”.
Asegura que el equipo podría producir quemaduras en el paciente y decide prohibir su comercialización y uso “a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, toda vez que se trata de unidades individualizadas, de las que se desconoce su estado y condición, ya que han quedado fuera del control y trazabilidad de la firma titular, dicha dirección recomendó la prohibición de comercialización, uso y distribución en todo el territorio nacional de los productos”.
Te puede interesar
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.