El Gobierno suspendió el fútbol, los jugadores reaccionaron y piden soluciones
El deporte para muchos es una fuente de ingreso que suma a fin de mes a las arcas familiares. La noticia de parar el fútbol cayó mal y piden marcha atrás en la decisión.
El Gobierno de San Juan dio a conocer oficialmente que las competencias de fútbol fueron suspendidas en las nuevas medidas impuestas para prevenir la expansión del coronavirus. Jugadores se manifestaron ya que “parar la pelota” les influye directamente.
Por una parte, Pedro Terrero, jugador de Alianza, expresó que no se sienten protegidos. “A ver si nos defienden un poquito más. Detrás de la suspensión del fútbol hay familias, detrás de todo esto, y no lo hacemos por hobby. Espero nos den solución“, expresó.
Por otra parte, Emanuel Escudero, de Juventud Unida de Pocito, pidió defensa. “Los jugadores son los que ponen todo su esfuerzo para que el fútbol de San Juan no desaparezca”, dijo. “No jueguen con el laburo, tiempo y dinero de cada uno de ellos“, agregó.
A su vez, Mario Oropel, preparador físico, habló sobre la situación y comparó con otras actividades. “Creo que es una suspensión más política que efectiva o de fondo. Si analizamos la gente que practica fútbol es una muestra muy pequeña en relación a otras actividades. Por ejemplo, la administración pública mueve más de 50000 personas, mientras que el fútbol no llega a 3000 deportistas”, expresó. “El fútbol 5 mueve entre semana miles de personas, es todo desprolijo. La prioridad es seguir líneas nacionales que no tienen relación con lo particular de una provincia. Por ejemplo, los docentes secundarios son más propensos a transmitir enfermedad y son los últimos a la hora de vacunar. Considero que están perdidos, no tienen recursos lógicos y solo piensan en elecciones. Lamentablemente en lo que respecta a restricciones se quedaron cortos y sin plan de previsión“, argumentó.
“TENÍAN QUE SACRIFICAR ALGO Y TOMARON AL FÚTBOL PORQUE NO LO VEN COMO FUENTE LABORAL NI ECONÓMICA”, DIJO OROPEL.
Estas, son tres posiciones que se replican en la mayoría de los deportistas e entrenadores de los diferentes clubes de San Juan. El descontento está presente. Los protagonistas del fútbol piden soluciones coherentes para que haya equilibrio en la medida adoptada por el Gobierno provincial.
LA MEDIDA DEL GOBIERNO DE SAN JUAN
10. Eventos y actividades deportivas
Se suspenden eventos deportivos de carácter provincial y nacional, cuyo desarrollo implique el traslado de o hacia la provincia de San Juan (excepto fútbol de AFA 1ra División y Torneo Nacional A, Liga Nacional de Básquet, integrantes de Selección Argentina, participantes de categorías nacionales de automovilismo).
Se suspenden todas las actividades de entrenamiento y competencias de deportes federados.
Todos los deportes y programas deportivos en los municipios también suspenden sus actividades.
Se suspende la práctica recreativa de deportes donde participen más de 10 personas.
Continúan funcionando actividades deportivas comerciales, ajustando controles y protocolos: canchas de fútbol 5, canchas de pádel, piletas de natación, gimnasios, clubes sociales (con cierre de canchas y límite de personas), deportes al aire libre, deportistas de alto rendimiento.
COMUNICADO DE LIGA SANJUANINA DE FÚTBOL
Fuente Telesol
Te puede interesar
Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual
Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.