Valle Fértil: construirán un SUM y proveerán de herramientas para las comunidades originarias
El Estado proporcionará un salón de uso múltiples y elementos de producción para que las comunidades Diaguitas puedan impulsar sus propios emprendimientos.
El Gobierno de la provincia continua con el desarrollo de políticas públicas de inclusión para todos los sectores de la población. Así fue el compromiso asumido por el gobernador, Sergio Uñac en respuesta a una de las solicitudes surgida desde los pueblos originarios en el marco del Acuerdo San Juan.
En concreto, fueron los representantes de los mismos quienes solicitaron mayor presencia de sus productos dentro del circuito económico provincial, por lo que el Ejecutivo comenzó con las acciones necesarias para prestar especial atención a los requerimientos y necesidades de dichas comunidades.
Por este motivo, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Políticas para la Equidad, avanzó en otorgar las herramientas necesarias para que las comunidades del departamento Valle Fértil puedan impulsar sus propios proyectos.
Se trata de aquellas personas que habitan Misipay, La Majadita, Usno y Cacique Pedro Caligua, quienes ahora contarán con un salón de uso múltiples, destinado exclusivamente para uso de las Comunidades Diaguitas del lugar.
Al mismo tiempo, se anunció la próxima adquisición de maquinaria destiladora de aceites esenciales, la cual será instalada en el departamento para que los mismos habitantes de los pueblos originarios puedan utilizarla. Esta adquisición se da en el marco del programa Nacional Banco de Herramientas, ejecutado por la cartera social.
Estos avances en materia de derechos, fueron confirmados tras la visita encabeza por el intendente de Valle Fértil, Omar Ortíz y el director de la Dirección de Políticas para la Equidad, Raúl Alonso.
Esta visita también permitió abordar las inquietudes de dichas comunidades para encarar sus proyectos productivos, como todas las políticas estatales que permitan desarrollar sus productos con identidad, promover las prácticas ancestrales con valor agregado y un circuito de promoción y venta.
Entre los productos autóctonos destacados de las comunidades Diaguitas, se destacan los tejidos en lana, artículos varios realizados en cuero, mermeladas de mistol y arrope, dulces de cítricos, entre otros.
Fuente: Prensa del Gobierno de San Juan
Te puede interesar
El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.
Valle Fértil: Entérate cuántos electores habilitados hay para votar y cuántas mesas
Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Matrimonios Emblemáticos: la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio en Valle Fértil, Zonda y Sarmiento
Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.
Tilde, cruz, círculo: Entérate cuáles son las marcas válidas para votar con la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.