Argentina Vero Guzmán 05/05/2021

Horror en un geriátrico: ataban y golpeaban a los internados

Tras un video que mostraba cómo le pegaban a una anciana, rescataron a 14 adultos mayores que se encontraban en condiciones infrahumanas. Ocurrió en la localidad bonaerense de Ezpeleta.

Todo empezó por la denuncia de una mujer, que difundió un video que mostraba a una anciana atada a una silla mientras la golpeaba una enfermera. Así se abrió una investigación que reveló el horror que sufrían unos 14 abuelos internados en un geriátrico clandestino de la localidad bonaerense de Ezpeleta, en Quilmes.

Este martes cerca de las 8 un gran despliegue policial cercó la propiedad que fue clausurada por “falta de habilitación, seguridad e higiene y cuestiones de bromatología”, según confirmó la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal AFyCC, Alejandra Cordeiro, al portal Perspectiva Sur.

En total, unos 14 adultos mayores convivían en la vivienda de una planta y un solo baño en condiciones de hacinamiento. El lugar contaba con dos habitaciones pequeñas con cuatro camas cada una, y un tercer dormitorio improvisado en un garaje con seis colchones de goma espuma en mal estado.

 Las imágenes aportadas por la denunciante de la brutalidad hacia los ancianos son impactantes. Los residentes no solo eran maltratados por sus cuidadores sino que además se los obligaba a comer y tomar medicamentos en mal estado. Tal es el caso de una supuesta enfermera que le da un remedio a una abuela a la fuerza, y le tapa la boca y la nariz para que no grite.

 Tras la intervención de la Comisaría sexta de Ezpeleta, la UFI 6 y agentes municipales en el domicilio de Av. La Guarda al 600, todos ellos fueron trasladados a las casas de sus familias o a distintos centros médicos de la zona. “La medida fue una clausura administrativa, sin desalojo, ya que hay que dar intervención a la Dirección de Adultos Mayores, quienes se comunican con los familiares de los alojados para su derivación a otro establecimiento”, explicó Cordeiro.

 La causa, que en principio tendría cinco sospechosos involucrados, fue caratulada como “abandono de persona” y es investigada por la fiscal Curra Zamaniego del Departamento Judicial de Quilmes.

 
FUENTE: TN

Te puede interesar

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.