El Festival Escena en Movimiento en el cual AYEKANTUN representa a Valle Fértil será virtual

Se realizará el 21 y 22 de mayo y se transmitirá a través de las redes sociales del Ministerio de Turismo y Cultura. La academia AYEKANTUN desplegará todo su arte en el festival representando a Valle Fértil

Tras la convocatoria que lanzó el Ministerio de Turismo y Cultura, en conjunto con la Mesa Provincial de Danza, hubo 10 proyectos escénicos seleccionados que tendrán su noche de gala el 21 y 22 de mayo de manera virtual.

Esta medida se tomó para preservar el estatus sanitario de la provincia y acompañar las medidas anunciadas por el Gobierno de San Juan que se extienden hasta el 21 de mayo. De esta manera, las producciones audiovisuales generarán más puestos de trabajo para la industria cultural local.

Los elencos de danza recibieron un estímulo económico de $50.000 cada uno y ahora se preparan para presentar sus producciones al público en formato virtual. Cada performance tiene un máximo de 15 minutos.

Cabe mencionar que el festival se transmitirá a través de las redes sociales del Ministerio de Turismo y Cultura el 21 y 22 de mayo a partir de las 21 hs.

Este es el programa:
Ballerinas (repertorio de danza clásica)
Omega Crew CREW (ritmos urbanos)
Palomas del alma (folclore contemporáneo): la propuesta trata de plasmar el rol de la mujer como trabajadora histórica en su afán de obtener el bienestar para su entorno socio-afectivo, constituyéndose como pilar fundamental para la sociedad.
Ayekantum (folclore cuyano): se exhibirán las obras del reconocido autor y escritor Saúl Quiroga mediante la expresión.
Proyecto Tango San Juan (homenaje a Astor Piazzola): el show brindará una fusión entre danza contemporánea y tango danza, haciendo un recorrido por la Obra de Piazzola.
Tablao Flamenco con músicos en vivo: el cante, la guitarra y la danza harán al espectador trasladarse a un típico tablao sevillano.
Ladove (Folclore Contemporáneo): obra argumental de danza folclórica contemporánea con recursos teatrales “Qué sabe el pueblo”
Nassibi (danzas árabes y bellydance): es un recorrido por diversos estilos de danzas árabes tanto de bellydance como de folclore árabe. Se trata de un show dinámico con el propósito de mostrar la cultura árabe por medio de los diferentes matices que cada estilo refleja en sus movimientos y vestuarios característicos.
Fuego Latino: presentará una coreográfica llamada "De Película", donde combina las bandas sonoras de grandes éxitos del cine con los estilos de danza (bachata, salsa, chachachá, mambo).
Yñaka Malambo: espectáculo femenino a puro show de malambo bombo, poncho y boleadoras con una fuerza única, belleza y delicadeza, trasmitiendo el arte local, asumiendo la tradición llena de magia, ritmo y pasión.

Te puede interesar

Encontraron al homicida del crimen en Pocito: Aguirre estaba escondido en los matorrales de una finca

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

Dieron a conocer detalles del crimen de Pocito y, tras estar prófugo, la Policía detuvo al presunto responsable

La reconstrucción del hecho reveló cómo ocurrió la pelea que terminó con la muerte de José Mario Amaya. Tras una intensa búsqueda en una zona rural y varios allanamientos, los investigadores lograron detener al joven de 19 años señalado como autor del puntazo mortal.

Jóvenes en moto chocaron contra un auto y terminaron hospitalizados

Dos jóvenes que circulaban en una moto sufrieron un grave accidente tras colisionar con un automóvil en Caucete. Fueron trasladados al hospital departamental mientras la policía investiga las causas.

Un fuerte temblor de 3.5° se registró este domingo en San Juan

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Abril Estefania Aciar fue coronada como la nueva Paisana Nacional de la Tradición de Jáchal

En una noche colmada de emoción, cultura y orgullo jachallero, Abril Estefanía Aciar fue coronada como la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2025/2026. La joven será acompañada por Justina de los Ángeles Cortez como su segunda paisana.

Tras discusión y posterior pelea dejó un hombre muerto de una puñalada

Un altercado entre vecinos derivó en la muerte de un hombre de 36 años tras recibir una puñalada. El presunto agresor, un joven de 19 años, permanece prófugo y es buscado por la policía local. Investiga la UFI de Delitos Especiales.

Buscan al conductor de un auto que embistió a un ciclista y se dio a la fuga

La Policía investiga el atropello a un ciclista por un auto que huyó del lugar en Capital. El ciclista fue trasladado a un centro de salud tras el accidente ocurrido en la madrugada del sábado.

En allanamiento secuestran armas, motos y objetos robados

La policía realizó un allanamiento en una vivienda de Villa Hipódromo, donde detuvieron a un hombre que agredió a los agentes y encontraron armas de fuego, múltiples objetos de dudosa procedencia y vehículos. La investigación continúa a cargo de la justicia.