
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
Se realizará el 21 y 22 de mayo y se transmitirá a través de las redes sociales del Ministerio de Turismo y Cultura. La academia AYEKANTUN desplegará todo su arte en el festival representando a Valle Fértil
San Juan05/05/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tras la convocatoria que lanzó el Ministerio de Turismo y Cultura, en conjunto con la Mesa Provincial de Danza, hubo 10 proyectos escénicos seleccionados que tendrán su noche de gala el 21 y 22 de mayo de manera virtual.
Esta medida se tomó para preservar el estatus sanitario de la provincia y acompañar las medidas anunciadas por el Gobierno de San Juan que se extienden hasta el 21 de mayo. De esta manera, las producciones audiovisuales generarán más puestos de trabajo para la industria cultural local.
Los elencos de danza recibieron un estímulo económico de $50.000 cada uno y ahora se preparan para presentar sus producciones al público en formato virtual. Cada performance tiene un máximo de 15 minutos.

Cabe mencionar que el festival se transmitirá a través de las redes sociales del Ministerio de Turismo y Cultura el 21 y 22 de mayo a partir de las 21 hs.
Este es el programa:
Ballerinas (repertorio de danza clásica)
Omega Crew CREW (ritmos urbanos)
Palomas del alma (folclore contemporáneo): la propuesta trata de plasmar el rol de la mujer como trabajadora histórica en su afán de obtener el bienestar para su entorno socio-afectivo, constituyéndose como pilar fundamental para la sociedad.
Ayekantum (folclore cuyano): se exhibirán las obras del reconocido autor y escritor Saúl Quiroga mediante la expresión.
Proyecto Tango San Juan (homenaje a Astor Piazzola): el show brindará una fusión entre danza contemporánea y tango danza, haciendo un recorrido por la Obra de Piazzola.
Tablao Flamenco con músicos en vivo: el cante, la guitarra y la danza harán al espectador trasladarse a un típico tablao sevillano.
Ladove (Folclore Contemporáneo): obra argumental de danza folclórica contemporánea con recursos teatrales “Qué sabe el pueblo”
Nassibi (danzas árabes y bellydance): es un recorrido por diversos estilos de danzas árabes tanto de bellydance como de folclore árabe. Se trata de un show dinámico con el propósito de mostrar la cultura árabe por medio de los diferentes matices que cada estilo refleja en sus movimientos y vestuarios característicos.
Fuego Latino: presentará una coreográfica llamada "De Película", donde combina las bandas sonoras de grandes éxitos del cine con los estilos de danza (bachata, salsa, chachachá, mambo).
Yñaka Malambo: espectáculo femenino a puro show de malambo bombo, poncho y boleadoras con una fuerza única, belleza y delicadeza, trasmitiendo el arte local, asumiendo la tradición llena de magia, ritmo y pasión.

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.