Más de 1.400 sanjuaninos se inscribieron en el Programa Casa Propia

De dicha cantidad 438 se anotaron para acceder a la construcción de su vivienda, 831 para refaccionar sus casas por créditos de hasta 240.000 pesos, mientras que 142 familias esperan remodelar sus viviendas por $100.000.

El programa federal Casa Propia-Construir Futuro, que fue presentado el pasado 20 de abril por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, ya cuenta en la provincia de San Juan con 1.411 familias inscriptas para poder acceder a las diferentes líneas crediticias.

De esta cantidad, 438 se anotaron para acceder a la construcción de su vivienda, 831 para refaccionar sus casas por créditos de hasta 240.000 pesos, mientras que 142 familias esperan remodelar sus viviendas por $100.000. Este plan entregará 65 mil créditos personales para la compra de materiales y trabajos de mano de obra, y otros 22 mil créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio. En todo el país ya cuenta con 128.749 personas registradas para acceder a los créditos.

Esta nueva iniciativa del Gobierno Nacional con alcance federal busca seguir reduciendo el déficit habitacional y nace de comprender a la vivienda como un derecho y a su construcción como parte indispensable del proceso productivo. A través del programa Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone generar 264 mil soluciones habitacionales para todo el país. Durante los próximos tres años se atenderán las distintas demandas habitacionales incorporando tecnología, perspectiva de género, criterios forestales y contemplando cada población y territorio en particular para cambiar definitivamente la historia habitacional de nuestro país.

El Programa propone un nuevo modelo de crédito en Argentina gracias a nuevas líneas a tasa cero, con actualización de capital a través de la fórmula Hog.Ar, para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o mejorar su casa. Los créditos para construcción tienen el objetivo de que más familias puedan acceder a la casa propia. Esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.


En tanto, los créditos para refacción tienen el objetivo de que más familias tengan la oportunidad de mejorar las condiciones habitacionales de su vivienda. Esta línea posibilita el acceso al crédito para la compra de materiales y contratación de mano de obra.

Fuente Telesol

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.