Más de 1.400 sanjuaninos se inscribieron en el Programa Casa Propia

De dicha cantidad 438 se anotaron para acceder a la construcción de su vivienda, 831 para refaccionar sus casas por créditos de hasta 240.000 pesos, mientras que 142 familias esperan remodelar sus viviendas por $100.000.

San Juan11/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Casa-construccion

El programa federal Casa Propia-Construir Futuro, que fue presentado el pasado 20 de abril por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, ya cuenta en la provincia de San Juan con 1.411 familias inscriptas para poder acceder a las diferentes líneas crediticias.

De esta cantidad, 438 se anotaron para acceder a la construcción de su vivienda, 831 para refaccionar sus casas por créditos de hasta 240.000 pesos, mientras que 142 familias esperan remodelar sus viviendas por $100.000. Este plan entregará 65 mil créditos personales para la compra de materiales y trabajos de mano de obra, y otros 22 mil créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio. En todo el país ya cuenta con 128.749 personas registradas para acceder a los créditos.

Esta nueva iniciativa del Gobierno Nacional con alcance federal busca seguir reduciendo el déficit habitacional y nace de comprender a la vivienda como un derecho y a su construcción como parte indispensable del proceso productivo. A través del programa Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone generar 264 mil soluciones habitacionales para todo el país. Durante los próximos tres años se atenderán las distintas demandas habitacionales incorporando tecnología, perspectiva de género, criterios forestales y contemplando cada población y territorio en particular para cambiar definitivamente la historia habitacional de nuestro país.

El Programa propone un nuevo modelo de crédito en Argentina gracias a nuevas líneas a tasa cero, con actualización de capital a través de la fórmula Hog.Ar, para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o mejorar su casa. Los créditos para construcción tienen el objetivo de que más familias puedan acceder a la casa propia. Esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.


En tanto, los créditos para refacción tienen el objetivo de que más familias tengan la oportunidad de mejorar las condiciones habitacionales de su vivienda. Esta línea posibilita el acceso al crédito para la compra de materiales y contratación de mano de obra.

Fuente Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.