San Juan Vero Guzmán 18/05/2021

Puja por Manantiales: San Juan expropiará la zona con un proyecto de ley

San Juan sale a contrarrestar un proyecto de ley nacional que busca establecer a Manantiales como Reserva Natural de la Defensa. Con esta medida la zona calingastina se vería afectada en su explotación turística y económica de manera considerable. Ante este panorama, es que el Gobierno de San Juan salió al cruce con dos proyectos de ley, uno es expropiar el terreno y el otro es declararlo reserva natural.

El vicegobernador Roberto Gattoni indicó que con estas medidas lo que se busca es resguardar las fuentes económicas que genera Manantiales. “No buscamos que la zona sea Parque Provincial porque de ser así no se permitiría la explotación minera y actualmente en esa zona hay concesiones otorgadas para la exploración. Además, es lugar con un gran potencial turístico, con las pista de esquí, o para la actividad ganadera. Todo esto se vería afectado con esta ley nacional”, indicó el presidente de la Cámara de Diputados.

Sobre el proyecto nacional, Gattoni manifestó que nadie habló del tema con la Provincia. Que quien informó sobre el tema fue el diputado Walberto Allende, quien además comunicó que el proyecto ya tiene el visto bueno de tres comisiones de la Cámara Baja a nivel nacional.

 “Nadie se comunicó con el gobernador, ni con el intendente, para interiorizarse de lo que pasa en Manantiales. Es un proyecto redactado por un legislador de otra provincia que no está en conocimiento de lo que pasa aquí”, sostuvo el vicegobernador.

 En el ministerio de Defensa hay una sanjuanina, se trata de Daniela Castro, quien se desempeña como secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa. Pero desde el Gobierno de San Juan indicaron que tampoco hubo comunicación de parte de ella para informar sobre el proyecto que afecta directamente a la economía de la provincia.

 Ahora, las autoridades provinciales buscan que este proyecto nacional no sea tratado y que las partes se sienten a dialogar sobre el espacio y la forma de coordinar el uso de Manantiales. “Creemos que la mejor solución, es encontrar camino del diálogo. No se construye un país federal desconociendo la realidad local”, manifestó el vicegobernador de San Juan.

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.