
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
San Juan sale a contrarrestar un proyecto de ley nacional que busca establecer a Manantiales como Reserva Natural de la Defensa. Con esta medida la zona calingastina se vería afectada en su explotación turística y económica de manera considerable. Ante este panorama, es que el Gobierno de San Juan salió al cruce con dos proyectos de ley, uno es expropiar el terreno y el otro es declararlo reserva natural.
San Juan18/05/2021 Vero GuzmánEl vicegobernador Roberto Gattoni indicó que con estas medidas lo que se busca es resguardar las fuentes económicas que genera Manantiales. “No buscamos que la zona sea Parque Provincial porque de ser así no se permitiría la explotación minera y actualmente en esa zona hay concesiones otorgadas para la exploración. Además, es lugar con un gran potencial turístico, con las pista de esquí, o para la actividad ganadera. Todo esto se vería afectado con esta ley nacional”, indicó el presidente de la Cámara de Diputados.
Sobre el proyecto nacional, Gattoni manifestó que nadie habló del tema con la Provincia. Que quien informó sobre el tema fue el diputado Walberto Allende, quien además comunicó que el proyecto ya tiene el visto bueno de tres comisiones de la Cámara Baja a nivel nacional.
“Nadie se comunicó con el gobernador, ni con el intendente, para interiorizarse de lo que pasa en Manantiales. Es un proyecto redactado por un legislador de otra provincia que no está en conocimiento de lo que pasa aquí”, sostuvo el vicegobernador.
En el ministerio de Defensa hay una sanjuanina, se trata de Daniela Castro, quien se desempeña como secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa. Pero desde el Gobierno de San Juan indicaron que tampoco hubo comunicación de parte de ella para informar sobre el proyecto que afecta directamente a la economía de la provincia.
Ahora, las autoridades provinciales buscan que este proyecto nacional no sea tratado y que las partes se sienten a dialogar sobre el espacio y la forma de coordinar el uso de Manantiales. “Creemos que la mejor solución, es encontrar camino del diálogo. No se construye un país federal desconociendo la realidad local”, manifestó el vicegobernador de San Juan.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.