En Valle Fértil, Ambiente realizó infracciones por depredación de flora

Además, en otros dptos,, principalmente se registró ataques contra la fauna, a través de pesca sin permiso y captura de aves. Otra contravención registrada fue el corte de leña sin autorización.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan. Estos procedimientos se ejecutan a través de comisiones de agentes provinciales de conservación, que, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, hacen operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.

El cuerpo de agentes que desempeña tareas en el Centro Operativo de Bermejo, recibió una denuncia sobre la presencia de un importante número de personas cortando leña. Al acudir al lugar, corroboraron que siete personas estaban cortando y cargando producto forestal de retamo en verde. En total habían extraído 722 estacones, por lo que fue labrada el acta de infracción correspondiente, además se decomisó dos motosierra y tres hachas. El producto quedó depositado en el Centro Operativo instalado en la zona.

En un allanamiento realizado por la Seccional 21 de Jáchal y el Escuadrón 25 de Gendarmería Nacional, fueron encontradas aves silvestres por lo que se da intervención a la Secretaría de Ambiente, a través de la Comisión del Área Protegida San Guillermo. En el lugar del allanamiento se encontró elementos de caza en tenencia ilegal, además fueron rescatadas nueve aves: 4 benteveos, 3 diucas, 1 jilguero cabeza negra y 1 tordo común, y se incautaron 5 tramperos y 4 jaulas de madera y alambre. Las aves fueron trasladadas al área protegida La Ciénaga.

En el Parque Natural Valle Fértil, el cuerpo de agentes realizó ocho actas de infracción en inmediaciones del Dique San Agustín. Todas fueron realizadas por pesca sin el Permiso oficial, o en horario nocturno. Todos los elementos decomisados quedaron a disposición del Juzgado de turno.

En Sarmiento, el personal del área protegida Pedernal, en recorridos por distintos puntos del departamento, labraron 5 actas de infracción por tenencia y capturas de aves autóctonas. En total fueron rescatadas 6 aves de la especie benteveo, además de jaulas y tramperos.

En el Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, se labraron tres actas de infracción, toda por tenencia de aves autóctonas de la especie Benteveo. El equipo de agentes recuperó cinco aves que quedaron alojadas en Parque Faunístico donde recibirán la atención correspondiente.

Finalmente, en el departamento de Jáchal, los equipos de agentes de San Guillermo y La Ciénaga, realizaron operativos conjuntos, en los que labraron 2 actas de infracción por tenencia de aves canoras, un benteveo y una diuca. Las aves fueron trasladadas hasta la jaula voladora del área La Ciénaga. También fue labrada un acta de constatación por encontrar en el campo 13 trampas de piso.

Te puede interesar

Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil

En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.

Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil

En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.

¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar

El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

La importancia de la mamografía

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"

El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.