En Valle Fértil, Ambiente realizó infracciones por depredación de flora

Además, en otros dptos,, principalmente se registró ataques contra la fauna, a través de pesca sin permiso y captura de aves. Otra contravención registrada fue el corte de leña sin autorización.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan. Estos procedimientos se ejecutan a través de comisiones de agentes provinciales de conservación, que, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, hacen operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.

El cuerpo de agentes que desempeña tareas en el Centro Operativo de Bermejo, recibió una denuncia sobre la presencia de un importante número de personas cortando leña. Al acudir al lugar, corroboraron que siete personas estaban cortando y cargando producto forestal de retamo en verde. En total habían extraído 722 estacones, por lo que fue labrada el acta de infracción correspondiente, además se decomisó dos motosierra y tres hachas. El producto quedó depositado en el Centro Operativo instalado en la zona.

En un allanamiento realizado por la Seccional 21 de Jáchal y el Escuadrón 25 de Gendarmería Nacional, fueron encontradas aves silvestres por lo que se da intervención a la Secretaría de Ambiente, a través de la Comisión del Área Protegida San Guillermo. En el lugar del allanamiento se encontró elementos de caza en tenencia ilegal, además fueron rescatadas nueve aves: 4 benteveos, 3 diucas, 1 jilguero cabeza negra y 1 tordo común, y se incautaron 5 tramperos y 4 jaulas de madera y alambre. Las aves fueron trasladadas al área protegida La Ciénaga.

En el Parque Natural Valle Fértil, el cuerpo de agentes realizó ocho actas de infracción en inmediaciones del Dique San Agustín. Todas fueron realizadas por pesca sin el Permiso oficial, o en horario nocturno. Todos los elementos decomisados quedaron a disposición del Juzgado de turno.

En Sarmiento, el personal del área protegida Pedernal, en recorridos por distintos puntos del departamento, labraron 5 actas de infracción por tenencia y capturas de aves autóctonas. En total fueron rescatadas 6 aves de la especie benteveo, además de jaulas y tramperos.

En el Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, se labraron tres actas de infracción, toda por tenencia de aves autóctonas de la especie Benteveo. El equipo de agentes recuperó cinco aves que quedaron alojadas en Parque Faunístico donde recibirán la atención correspondiente.

Finalmente, en el departamento de Jáchal, los equipos de agentes de San Guillermo y La Ciénaga, realizaron operativos conjuntos, en los que labraron 2 actas de infracción por tenencia de aves canoras, un benteveo y una diuca. Las aves fueron trasladadas hasta la jaula voladora del área La Ciénaga. También fue labrada un acta de constatación por encontrar en el campo 13 trampas de piso.

Te puede interesar

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.