
Más de cien multas a conductores sanjuaninos al comenzar 2022
Así lo hizo saber el subsecretario de la Secretaría de Seguridad, el comisario Abel Hernández. Mas de cien actas fueron labradas.
Así lo hizo saber el subsecretario de la Secretaría de Seguridad, el comisario Abel Hernández. Mas de cien actas fueron labradas.
En los procedimientos realizados en la última semana, los agentes de conservación rescataron 18 aves. Además, se interceptó a infractores por corte de leña y cacería de liebres.
Tras las bajas temperaturas los vallistos buscan la manera de mantenerse calentitos, y la manera más común es prender la estufa a leña. Y en el Valle es la manera más barata para calefaccionar el hogar. Pero esto, genera un problema de características significativas para los agentes ambientales.
Además, en otros dptos,, principalmente se registró ataques contra la fauna, a través de pesca sin permiso y captura de aves. Otra contravención registrada fue el corte de leña sin autorización.
Además fue rescatado un lagarto herido y este lunes se realizará el traslado de los dos cachorros de puma encontrados en Calingasta.
Desde la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos, se detectó como zonas críticas en cuanto a vertido ilegal de residuos, el Médano de Oro y en Chimbas.
Fueron 6 infracciones por depredación de fauna, captura de aves y por pescar sin el permiso habilitante. Además, fue liberado un quirquincho que apareció en una casa.
Durante los últimos días, los equipos de Agentes de la Secretaría realizaron actas de infracción por tenencia de aves y por pesca en un sitio no habilitado para tal fin.
Captura de aves, la infracción más registrada el fin de semana. También se realizó un procedimiento por depredación de flora. De las seis infracciones registradas en los últimos días, cuatro fueron por captura de aves.
Los operativos fueron realizados en toda la provincia y rescataron diez aves. También se decomisó una importante cantidad de leña, peces y carne de un guanaco.
Los operativos para evitar la depredación de los recursos naturales se desarrollaron en toda la provincia. Algunas de las infracciones registradas fueron hostigamiento de fauna y tenencia de armas.
Se decomisó una importante cantidad de leña, y se rescató aves. Las infracciones más frecuentes fueron las relacionadas a la pesca, fueron detenidas dos personas.
En los procedimientos desarrollados en toda la provincia fueron labradas 21 actas de infracción y se rescataron 32 aves. También se registró depredación de flora autóctona.
Las infracciones más registradas fueron captura de aves y depredación de flora. Rescataron 48 aves, secuestraron 3500 kilos de algarrobo y 150 bolsas de leña.
En total fueron labradas 16 infracciones en toda la provincia que permitieron rescatar 12 aves. También fueron secuestradas cañas de pescar, un pecarí faenado y armas.
Inspectores el Ministerio de la Producción detuvieron el vehículo cuando ya había repartido parte de la carga en carnicerías locales. Se activó el protocolo por coronavirus.
Los negocios de proximidad son los que suelen tener más productos con sobreprecio, mientras que el alcohol sigue apareciendo por encima de lo permitido en las farmacias. La explicación recurrente y que ya no seguirán tolerando, haberlo comprado caro.
Es por falta de baños químicos. Fue en la última actividad (autos) del evento deportivo vallisto.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.