
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Los operativos fueron realizados en toda la provincia y rescataron diez aves. También se decomisó una importante cantidad de leña, peces y carne de un guanaco.
San Juan13/10/2020La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza operativos de conservación de flora y fauna. Estos procedimientos son en toda la provincia.
Este fin de semana recibieron tres denuncias anónimas que permitieron interceptar a depredadores.
Una de estas denuncias realizada de manera anónima a la línea de Whatsapp 264 4305057, permitió que una comisión de Agentes Provinciales de Conservación, llegara hasta Albardón, a la localidad de Pampa de los Caballos, donde fue interceptado un grupo de personas que se encontraba realizando hostigamiento de fauna con perros raza galgo.
La segunda denuncia dio aviso que en el departamento Caucete, en Bermejo, un grupo de personas se encontraba realizando extracción de retamo. Al llegar al lugar, el equipo de la Secretaría de Ambiente encontró a estas personas cargando 450 estacones de retamo, sin guía habilitante correspondiente. Inmediatamente se realizó el acta de infracción, se decomisó la carga y se secuestró dos hachas.
Finalmente, un llamado telefónico alertó en la jornada de ayer, alrededor de las 23 horas, sobre un vehículo en el que se transportaba restos de cacería. La camioneta fue interceptada por personal de Conservación en el Parador de Vialidad ubicado en el departamento Calingasta , al ser requisada se hallaron unos 3 kilos de carne de guanaco congelada dentro de una bolsa, y una caja con dos aves, ambos tordos renegridos, por todos estos delitos fue realizada un acta de infracción.
También en Calingasta se realizaron dos actas más en controles vehiculares, una por pesca sin permiso habilitante para la práctico, fueron decomisadas 12 trucha Arco Iris, y otra captura de aves, decomisando en este último procedimiento 7 aves (2 benteveo, 2 diucas, 2 cabecita negra y 1 chamuchina), 4 tramperos de red, 3 trampas de piso, 2 tramperos de tapa, 2 jaulas y 1 transportador.
En un recorrido de control realizado en Angaco fueron labras dos infracciones, por tenencia y transporte de una diuca, en este se decomisaron elementos utilizados para la captura. La otra infracción registrada, fue por tenencia de arma de fuego, esta era una carabina calibre 22 larga, con 22 proyectiles punta hueca, sin contar con la documentación de la misma.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.