¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Valle Fértil18/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
kjbkj-728x410

El 26 de octubre de 2025, San Juan va a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales 2025. En esta oportunidad, la provincia de San Juan elegirá únicamente tres diputados nacionales, ya que es el turno de renovar las bancas actualmente ocupadas por Walberto Allende, Fabiola Aubone y María de los Ángeles Moreno.

A diferencia de otras jurisdicciones, en San Juan no se votarán senadores ni cargos locales, sino solo diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación durante el próximo período legislativo.

El debut en San Juan de la Boleta Única Papel (BUP) ¿quiénes son los candidatos?
El próximo 26 de octubre, los sanjuaninos vivirán un cambio histórico en las elecciones legislativas nacionales 2025: por primera vez, votarán con Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato, que ya fue adoptado en varias provincias, se implementará en todo el país con un diseño unificado que busca mayor claridad, transparencia y eficiencia en el proceso electoral.

La Boleta Única de Papel en San Juan tendrá un formato horizontal tamaño A4, donde se incluyen todas las listas de candidatos en una sola hoja. A diferencia del sistema tradicional, donde los partidos entregaban sus propias boletas, ahora cada agrupación política comparte el mismo espacio físico, organizada en franjas verticales de igual tamaño.

18-San-Juan-BUP-2025-1-728x346

 Boleta Única Nacional.
¿En qué orden aparecen los partidos?
La ubicación de cada fuerza política en la BUP fue determinada por sorteo de la Justicia Electoral Federal en San Juan. Las agrupaciones estarán ordenadas de izquierda a derecha de la siguiente manera:

Partido Libertario – Yolanda Agüero
Cruzada Renovadora – Alfredo Avelín Nollens
Hacemos – Emilio Baistrocchi
Fuerza San Juan – Cristian Andino
Evolución Liberal – Sergio Vallejos
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Cristian Jurado
Por San Juan – Fabián Martín
Ideas de la Libertad – Gastón Briozzo
La Libertad Avanza – Abel Chiconi

Este orden es fundamental, ya que el votante debe marcar su preferencia directamente en la casilla de la franja correspondiente, sin necesidad de manipular varias boletas. ¿Conoces donde votas?

 ¿Quiénes son los legisladores sanjuaninos que dejan su banca?
Dos de los tres legisladores que dejarán su lugar son justicialistas y la tercera formó parte de Producción y Trabajo.

469333575_18472099189046469_1522300033553380099_n-728x485

 Walberto Allende y Fabiola Aubone son diputados por San Juan del Justicialismo.

Walberto Allende, exministro de Desarrollo Humano durante la gestión del entonces gobernador Sergio Uñac, llegó al Congreso en 2017 encabezando la lista del Frente Todos. En 2021 fue reelecto por el Frente de Todos, y ahora finaliza su mandato.

Fabiola Aubone, quien fue ministra de Gobierno en la administración de Sergio Uñac, también obtuvo su banca en 2021 representando al Frente de Todos.

María de los Ángeles Moreno, por su parte, asumió en 2023 en reemplazo de Susana Laciar, luego de que esta última dejara su cargo para asumir como intendenta de la Capital. Moreno proviene del espacio Producción y Trabajo.

dewdwcc 

 María de los Ángeles Moreno asumió en diciembre del 2023.
Con el cierre de sus mandatos, se abre el escenario para la renovación parcial de la representación sanjuanina en la Cámara baja. En los próximos comicios, los votantes de la provincia definirán qué fuerzas políticas ocuparán esas tres bancas, en un contexto nacional marcado por el recambio legislativo y la reconfiguración de alianzas.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
565336841_1243137544507866_6076438514824874003_n

Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/10/2025

En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.

bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Lo más visto