
El referente de Ambiente de la provincia visitó Valle Fértil
Se trata de Francisco Guevara. Flamante autoridad de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan.
Se trata de Francisco Guevara. Flamante autoridad de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan.
La Comunidades Diaguitas de Valle Fértil serán capacitadas para iniciar las tareas de apicultura, realizando de esta forma un uso sustentable del bosque nativo. Ya cuentan con las herramientas e insumos.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ofrece una serie de actividades educativas y recreativas para toda la familia. También se realizarán controles exhaustivos de residuos, pesca, flora y fauna.
En total fueron labradas cinco actas de infracción distribuidas en los departamentos de Capital, Rawson, Santa Lucía y Albardón.
El procedimiento se realizó en un domicilio del departamento Rivadavia y contó con la colaboración de la Policía Ecológica.
Fue durante un allanamiento realizado en un domicilio particular.
En esta ocasión las especies liberadas fueron benteveo, diuca, loica, carpintero real común y vira vira. El hecho se realizó en Zonda.
Se interceptó en Valle Fértil un camión transportando 15.000 kg. de leña, cuyo destino era la vecina provincia de La Rioja. Desde esa provincia se llevaría a Mendoza para su venta.
La capacitación será totalmente gratuita, cuenta con aval del Ministerio de Educación y está destinada a docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario.
El procedimiento se realizó en un domicilio del departamento Jáchal. También fueron recatadas otras cinco aves canoras. En el domicilio fueron encontradas trampas de zorro y balas de un arma calibre 22.
En un comunicado, el Municipio dio a conocer el periodo de VEDA para el Dique San Agustín, que se implementará en septiembre. En la nota los detalles.
Hace un tiempo, este medio realizó una publicación en referencia a esta problemática, que se sucede todos los años, y que hasta el momento, nadie toma cartas en el asunto. Ahora, vecinos vallistos, decidieron juntar firmas para elevar el reclamo a la Secretaría de Ambiente de la provincia.
El fin de semana los operativos de control y fiscalización de flora y fauna no cesaron. En procedimientos realizados en toda la provincia se registraron principalmente, infracciones por depredación de flora y captura de aves.
El equipo de guarparques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que desempeña tareas de control en el departamento Valle Fértil, confeccionó y colocó cartelería en la zona de la Piedra Pintada, para promover el cuidado de los recursos naturales en el lugar.
Ocho de las infracciones fueron realizadas por depredación de fauna y una por irregularidades en el transporte de leña. En los operativos se decomisaron elementos usados para la captura de aves.
En operativo llevado a cabo en conjunto por Ambiente y Gendarmería secuestraron tramperos con 8 aves autóctonas en Valle Fértil.
Personal de Ambiente de Valle Fértil rescató un ejemplar en la zona de Los Valencianos, que se encontraba herido en un ala. Será llevado al Parque Faunístico para su rehabilitación y posterior liberación a su hábitat natural.
En 10 meses, Ambiente rescató y liberó 350 aves. Los ejemplares fueron rescatados en operativos realizados por agentes de conservación en toda la provincia.
En los operativos fueron rescatadas aves y decomisados elementos usados para su captura. También fueron sancionados enduristas por circular dentro de un área protegida.
En los últimos días fueron registradas infracciones contra la legislación ambiental vigente. En los operativos fueron rescatadas aves y decomisados elementos usados para cacería y leña transportada con irregularidades.
Se trata de 18 aves que habían sido rescatadas en diferentes operativos realizados por agentes de conservación. Después de un proceso de rehabilitación volvieron a volar en libertad.
En los procedimientos fueron rescatadas aves que habían sido capturadas y se encontró una importante cantidad de liebres maras muertas. En un gran operativo se interceptó a 20 personas cazando.
Tras las bajas temperaturas los vallistos buscan la manera de mantenerse calentitos, y la manera más común es prender la estufa a leña. Y en el Valle es la manera más barata para calefaccionar el hogar. Pero esto, genera un problema de características significativas para los agentes ambientales.
Una de las infracciones fue realizada por corte de leña, mientras que las restantes fueron por captura de aves.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.