
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
El fin de semana los operativos de control y fiscalización de flora y fauna no cesaron. En procedimientos realizados en toda la provincia se registraron principalmente, infracciones por depredación de flora y captura de aves.
Valle Fértil17/08/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, trabaja fuertemente en operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan.
Durante el fin de semana y el feriado inclusive, diferentes comisiones de agentes provinciales de conservación, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, realizaron operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.
En la localidad de Bermejo, el equipo de agentes de conservación de la secretaría secuestró 4000 kilos aproximadamente de leña de algarrobo, a una persona que se encontraba transportando el producto sin autorización. Del procedimiento también participó la Policía de San Juan.
La depredación de flora fue una constante durante los últimos días, es que esta infracción fue registrada también en Valle Fértil, donde fue decomisada la carga de un camión que transportaba producto forestal sin la guía.

Finalmente, el lunes, en controles realizados en diferentes puntos del Parque Natural Valle Fértil, se realizó un acta de infracción y decomisó un cargamento de mil kilos de leña de algarrobo. El motivo, fue el transporte de leña sin permiso.
Otra infracción muy registrada este fin de semana fue la captura de aves. En el área protegida Pedernal, durante los recorridos de control, se realizaron dos actas de infracción. Una de ellas fue labrada, al interceptar a dos personas que se trasladaban en moto con una trampa con un benteveo llamador y uno capturado pocos minutos antes de ser interceptados. Por este motivo, el ave fue liberada con la presencia de testigos. La segunda acta, fue realizada en el ingreso a Pedernal, cuando se intercepta a un vehículo en cuyo interior había 3 benteveo y una diuca. En estos controles, los agentes trabajaron junto a personal de la Subcomisaría Soria.

Finalmente, la comisión de agentes del área protegida Loma de las Tapias, realizó recorridos por los departamentos Capital, Rawson, Rivadavia y Pocito. Como resultado fueron labradas 5 actas de infracción, también se decomisaron cinco jaulas y se rescataron 4 benteveos y una chamuchina.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.