
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Una de las infracciones fue realizada por corte de leña, mientras que las restantes fueron por captura de aves.
San Juan26/05/2021La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan, en cumplimiento con las disposiciones nacionales.
Estos procedimientos ambientales se ejecutan a través de comisiones de agentes provinciales de conservación, que, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, hacen operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.
Este fin de semana fueron labradas 6 actas de infracción, al detectar a diferentes grupos de personas capturando aves y cortando leña.
En un operativo en el departamento Caucete, en el Paraje Vallecito, se interceptó un camión transportando 470 estacones de retamo en verde. El producto forestal se transportaba sin la Guía correspondiente, por lo que se labró el acta correspondiente. La leña quedó secuestrada en el control fitosanitario de esa localidad.
La comisión de Agentes provinciales de Conservación que desarrollan tareas en el área Paisaje Protegido Pedernal, realizó tareas de control en la Ruta Provincial 500, en el límite con la Provincia de Mendoza. En este operativo se realizaron tres actas de infracción por transporte de aves en peligro de extinción, de la especie benteveo.
Además, se realizó un acta de Constatación por el traslado de cartuchos calibre 16, sin encontrar ningún arma.
Esta misma comisión de trabajo en un recorrido por la localidad de Los Berros, se incauta un ave que se encontraba en cautiverio, también de la especie benteveo, colgado en un árbol sobre la calle. En el lugar un joven se identificó como el propietario y realiza la entrega voluntaria del ave.
Por otra parte, la comisión de agentes del área Loma de las Tapias, realizó dos actas de infracción en el departamento Albardón. En los mismos se rescató dos aves, una chamuchina y una diuca, además de decomisar un trampero y una jaula.
La caza es delito y está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito.
La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación. Esta infracción de flora y fauna en su artículo 41 prohíbe en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc.
Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Además, el artículo 101 establece que en todos los casos se procederá al decomiso de las especies, de sus despojos, productos o subproductos.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.