
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
En 10 meses, Ambiente rescató y liberó 350 aves. Los ejemplares fueron rescatados en operativos realizados por agentes de conservación en toda la provincia.
San Juan01/08/2021La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación, realiza operativos de control y fiscalización en todo el territorio provincial, con el objetivo de evitar la depredación de la flora y fauna.
En estos operativos, en los últimos meses fueron rescatadas una gran cantidad de aves, que inmediatamente son recuperadas por los agentes provinciales de conservación, son trasladadas hasta el Faunístico- Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre, y luego de un proceso de rehabilitación son liberadas nuevamente.
Solo entre los meses de julio del 2020 y mayo de este año, la Secretaría de Ambiente liberó 351 aves que fueron rescatadas en los procedimientos que diariamente se desarrollan.
Estas 351 aves son de las especies benteveo, piquito de oro, cabecita negra, boquense, diucas, vira vira, jilguero dorado, naranjero, gavilán mixto, carancho, cardenal rojo, reina mora, rey del bosque, cóndor andino, soldadito, morterito, chingolo y corbatita.
Procedimiento para liberación de aves
No todas las aves rescatadas en operativos pueden volver a la libertad. Una vez rescatadas, las aves son trasladadas hasta el Faunístico- Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre, donde se las atiende, alimenta y rehabilita.
Completado este proceso, una vez que los ejemplares están en condiciones para poder volver a la libertad y desempeñarse con la autonomía necesaria para sobrevivir en la naturaleza, se realiza la liberación.
Las liberaciones deben ser previamente planificadas, ya que los lugares elegidos para ello, son seleccionados en función de las condiciones del mismo, de manera tal que se garantice la supervivencia de las mismas.
Monitoreo
Un equipo conformado por técnicos y Agentes Provinciales, trabaja en el monitoreo de aves. Estas tareas se realizan de forma periódica, por los agentes de conservación y equipos técnicos de la Dirección de Conservación para ello se han establecido puntos fijos de observación de aves, en las zonas donde se concretan las liberaciones.
Allí se recaban datos sobre la presencia de especies, cantidades de ejemplares, entre otros parámetros, con los que se puede determinar las condiciones de recuperación de diferentes poblaciones de aves.
Este será un importante indicador, que brindará la posibilidad de realizar ajustes y mejoras en el proceso de rescate, recuperación y liberación de aves silvestres.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín.
Tras el lanzamiento de esta formación a fines de julio, que reunió a más de 2.000 docentes de Nivel Primario, ahora se sumaron 1.200 maestros y profesores de distintos niveles en dos nuevas jornadas.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El degenerado fue condenado a dos años de prisión condicional luego de un juicio de formato abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.