
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de 18 aves que habían sido rescatadas en diferentes operativos realizados por agentes de conservación. Después de un proceso de rehabilitación volvieron a volar en libertad.
Valle Fértil13/07/2021La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó la liberación de 18 aves en el área protegida Parque Natural Valle Fértil.
Las aves habían sido rescatadas en diferentes procedimientos organizados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, y ejecutados por distintas comisiones de agentes de conservación, que recorren toda la provincia.
Una vez rescatadas, las aves fueron trasladadas hasta el Faunístico-Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, donde se los atendió, alimentó y rehabilitó. Completado este proceso, una vez que los ejemplares estuvieron en condiciones para poder volver a la libertad y desempeñarse con la autonomía necesaria para sobrevivir en la naturaleza, fueron trasladados hasta Valle Fértil.
El lugar elegido para su liberación fue el Parque Natural, ya que allí podrán obtener el alimento necesario para garantizar su supervivencia.
Las aves liberadas fueron: nueve pepiteros de collar (comúnmente llamados benteveos), 6 reinas moras y 3 vira viras.
La liberación estuvo a cargo de los agentes de conservación que desempeñan tareas en el Centro Operativo que se encuentra ubicado en el área protegida Parque Natural Valle Fértil. Para la liberación se contó como testigos con la presencia del personal de Bomberos del departamento.
La Ley 606-L establece que se considera infracción la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio, destrucción o muerte no autorizada de especies de animales de Fauna Silvestre. Si Ud. conoce sobre caza o captura de animales, realice la denuncia llamando al 4305057 en horario de mañana o durante todo el día al 4305942. La denuncia puede realizarse de forma anónima.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.