
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
Ocho de las infracciones fueron realizadas por depredación de fauna y una por irregularidades en el transporte de leña. En los operativos se decomisaron elementos usados para la captura de aves.
San Juan05/08/2021La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan. Estos procedimientos se ejecutan a través de comisiones de agentes provinciales de conservación, que, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, hacen operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.
En los últimos días, los procedimientos arrojaron como resultado el labrado de nueve actas de infracción, ocho por captura ilegal de aves y una por depredación de flora.
En un operativo en conjunto con Gendarmería Nacional Sección Angualasto, realizado en el departamento Jáchal, fueron encontradas once personas que se trasladaban a caballo. Una de estas personas llevaba en su caballo un suri, que según sus afirmaciones, había sido atrapado por perros. Inmediatamente, los agentes de conservación labraron el acta de infracción correspondiente y secuestro del ejemplar de suri. El juez de Paz de Jáchal determinó que se realce la incineración del suri.
En procedimientos ejecutados por el cuerpo de agentes provinciales de conservación, que se desempeñan en Loma de las Tapias, fueron realizadas otras cuatro actas de infracción, todas en el departamento Chimbas. En estos operativos fueron rescatadas seis aves, una reina mora, dos benteveos, dos diucas, un boquense, y se secuestraron seis jaulas.
En la localidad de Vallecito, departamento Caucete, fueron labradas otras dos infracciones, una por transporte de producto forestal con la guía habilitante vencida. El vehículo en el que se transportaba la leña era proveniente de Catamarca. La segunda infracción, se realizó por hostigamiento de fauna a personas que transportaban 9 perros de raza galgo.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Finalmente, en el departamento Valle Fértil, en un operativo conjunto con Gendarmería Nacional, fueron rescatados ocho benteveos que eran transportados en jaulas.
Si Ud. Conoce sobre hechos de depredación de flora y/o fauna, comuníquese al 4305057, 4307320 ó 4307321. La denuncia puede realizarse de forma anónima.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín.
Tras el lanzamiento de esta formación a fines de julio, que reunió a más de 2.000 docentes de Nivel Primario, ahora se sumaron 1.200 maestros y profesores de distintos niveles en dos nuevas jornadas.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El degenerado fue condenado a dos años de prisión condicional luego de un juicio de formato abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.