Ambiente registró nueve infracciones contra la flora y fauna

Ocho de las infracciones fueron realizadas por depredación de fauna y una por irregularidades en el transporte de leña. En los operativos se decomisaron elementos usados para la captura de aves.

San Juan05/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
287f15c850828819078251b246a551ec_L

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan. Estos procedimientos se ejecutan a través de comisiones de agentes provinciales de conservación, que, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, hacen operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.

En los últimos días, los procedimientos arrojaron como resultado el labrado de nueve actas de infracción, ocho por captura ilegal de aves y una por depredación de flora.

En un operativo en conjunto con Gendarmería Nacional Sección Angualasto, realizado en el departamento Jáchal, fueron encontradas once personas que se trasladaban a caballo. Una de estas personas llevaba en su caballo un suri, que según sus afirmaciones, había sido atrapado por perros. Inmediatamente, los agentes de conservación labraron el acta de infracción correspondiente y secuestro del ejemplar de suri. El juez de Paz de Jáchal determinó que se realce la incineración del suri.

En procedimientos ejecutados por el cuerpo de agentes provinciales de conservación, que se desempeñan en Loma de las Tapias, fueron realizadas otras cuatro actas de infracción, todas en el departamento Chimbas. En estos operativos fueron rescatadas seis aves, una reina mora, dos benteveos, dos diucas, un boquense, y se secuestraron seis jaulas.

En la localidad de Vallecito, departamento Caucete, fueron labradas otras dos infracciones, una por transporte de producto forestal con la guía habilitante vencida. El vehículo en el que se transportaba la leña era proveniente de Catamarca. La segunda infracción, se realizó por hostigamiento de fauna a personas que transportaban 9 perros de raza galgo.

La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Finalmente, en el departamento Valle Fértil, en un operativo conjunto con Gendarmería Nacional, fueron rescatados ocho benteveos que eran transportados en jaulas.

Si Ud. Conoce sobre hechos de depredación de flora y/o fauna, comuníquese al 4305057, 4307320 ó 4307321. La denuncia puede realizarse de forma anónima.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.