Las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil comenzarán a trabajar en apicultura

La Comunidades Diaguitas de Valle Fértil serán capacitadas para iniciar las tareas de apicultura, realizando de esta forma un uso sustentable del bosque nativo. Ya cuentan con las herramientas e insumos.

Valle Fértil09/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.a0ae8b95bb923e32.3236393630313037395f343630383030383636393237353331305f33323736335f6e6f726d616c2e6a7067

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Bosques Nativos, implementa políticas que apuntan a que sectores, como las comunidades originarias, cuenten con recursos necesarios para elaborar actividades que beneficien su calidad de vida en forma simultánea a la conservación de los recursos naturales.

Con la implementación de la ley Nacional de Bosque Nativo N° 26.331 y la provincial 1094-L, el Gobierno de San Juan implementa diferentes proyectos de uso sustentable de bosques nativos, cumpliendo así un rol fundamental para el desarrollo de las comunidades originarias organizadas en torno a un modelo de producción de subsistencia cuya viabilidad depende de los recursos naturales circundantes.

Próximamente, las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil comenzarán a implementar en la zona un proyecto de apicultura, siendo la comunidad Cacique Pedro Caligua, de la mano de su referente, Sra. Carina Calívar, la gran impulsora del mismo. 

La implementación del proyecto se dará a través de la realización de talleres, en los que un apicultor de la Secretaría trabajará junto a los pobladores en la construcción de las colmenas. Para ello, la Dirección de Arbolado ya ha provisto de las herramientas necesarias. Brindarán además, un acompañamiento permanente en el desarrollo de la actividad apícola, con el fin de que la comunidad pueda producir miel, tanto para consumo interno, como así también para su comercialización.

multimedia.normal.8e2205c3bbed7237.3236393830393533345f343630383030393233323630383538375f32303333395f6e6f726d616c2e6a7067

El apiario estará emplazado en la zona de La Mesada, distante a 50 km. aproximadamente de la villa cabecera. Esta zona fue elegida, gracias a la ayuda de un técnico, ya que la misma cuenta con las características necesarias. Estarán todas las colmenas juntas, para que a la hora de la cosecha, se pueda llevar el extractor móvil a un solo lugar. 

La capacitación será después del 15 de enero. 

Esta iniciativa es el reflejo del uso sustentable que la comunidad puede hacer del bosque nativo y de los recursos que este le brinda, además de lograr la recuperación de costumbres propias del departamento vallisto, y ayudar a insertar a las comunidades originarias en el sistema económico actual.

Carina Calivar en comunicación con INFOVALLEFERTIL expresó que esperan "que todo funcione para seguir con la consecución de cosas, además, esperamos respuesta de otra propuesta, de un plan de trabajo presentado al secretario de Ambiente, quien deberá coordinar acciones con el Ministerio de Turismo y Cultura para concretarlo. Esperamos sea un año exitoso, que se cumplan los objetivos propuestos, los que nos van a permitir seguir creciendo colectivamente". 

multimedia.normal.b0464ad88ee9176c.64613566386462366562373763343738633638326338656366326638623065325f6e6f726d616c2e6a7067

Te puede interesar
586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.