Aves rescatadas fueron liberadas por Ambiente

En esta ocasión las especies liberadas fueron benteveo, diuca, loica, carpintero real común y vira vira. El hecho se realizó en Zonda.

San Juan03/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51422958415_8e9aeaa769_b

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó su habitual práctica para poblar distintos paisajes de la provincia con especies aviares. En esta ocasión la actividad tuvo lugar en el departamento de Zonda.

Todas las especies que se liberaron son comunes en la región de San Juan (esto no significa que sean autóctonas) y de amplia distribución en el territorio sanjuanino. Si bien estas aves son numerosas, cuentan con una gran presión de caza, por lo que la población está presentando un retroceso mayor.

Algunas especies, como la loica o el carpintero real común, seleccionan hábitats de mayor humedad. La zona en la que se han liberado cuenta con esta cualidad por lo que es ideal para que estas especies.

51422227278_818e91d53b_b

En las siguientes semanas, el personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas continuará con la liberación de diversas especies de fauna para continuar con la población y la correcta preservación de las mismas.

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.