
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Desde la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos, se detectó como zonas críticas en cuanto a vertido ilegal de residuos, el Médano de Oro y en Chimbas.
San Juan12/04/2021La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, mediante la Subsecretaría de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y su equipo fiscalizador, recorre cada rincón del gran san juan, a fin de detectar irregularidades en algún eslabón del sistema de trazabilidad de los residuos.
En la concreción de estos controles, en este 2021 fueron labradas 51 actas de infracción. Las infracciones fueron calificadas como Infracción Ambiental (28) sancionables con multas medias mientras que las otras 23, son consideradas delito ambiental, sancionables con multas de mayor rigor, incluyendo esta tipificación, el cobro los costos de saneamiento del predio afectado por el vertido de residuos, radiado de vehículo, y hasta prisión para el infractor.
Los departamentos más afectados por este tipo de infracciones son Rawson, principalmente en la zona del Médano de Oro y Chimbas en el área del Río San Juan, estas áreas son consideradas puntos críticos de vertido de diferentes tipos de residuos sólidos urbanos.
La mayoría de las infracciones registradas fueron realizadas por traslado de RSU asimilables a escombros, recortes de verde, osamentas de animales en movilidades no habilitadas y dispuestos en predios no autorizados para la disposición final de estos residuos.
Modificación de la Ley Provincial N° 1.114-L
En búsqueda de la evolución de todo el sistema gestión integral de residuos sólidos urbanos de la provincia, el Poder Legislativo realizó una modificación a la Ley Provincial N° 1.114-L, de Gestión Integral de Residuos, a través de la cual se incorpora aspectos como la realización de actividades por parte de Municipios, organizadas con el apoyo del Estado Provincial a fin de erradicar basurales emergentes, remediar lotes baldíos y sitios crónicos de arrojo de residuos.
También, desde la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se busca trabajar junto a los municipios en la elaboración de un Programa de Gestión de los residuos municipales que contemple todos los aspectos comprendidos en mencionada Ley.
Las modificaciones a la Ley 1114-L, incluyen además el endurecimiento del régimen sancionatorio con severas multas, y detalla que cuando el responsable es el organismo público se debe aplicar una multa de entre $80.000 (pesos ochenta mil con 00/100- 10000 UT) y $4.000.000 (cuatro millones cuatrocientos mil con 00/100- 500 mil UT) según Ley Tributaria en vigencia.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.