
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
Inspectores el Ministerio de la Producción detuvieron el vehículo cuando ya había repartido parte de la carga en carnicerías locales. Se activó el protocolo por coronavirus.
San Juan20/04/2020Este lunes por la mañana un camión con carne proveniente de Córdoba activó todas las alarmas en la provincia: además de ingresar a San Juan evadiendo el puesto de control obligado, el chofer presentaba síntomas de COVID-19 por lo que se activó el protocolo para conocer su estado de salud.
Una denuncia anónima desató el operativo del Ministerio de la Producción, por el cual se interceptó en Concepción, Capital, a un camión que había ingresado de manera irregular ya que no había pasado por el punto de control oficial que funciona sobre Calle 11, al lado de la Planta de Faenamiento local, ubicada en Rawson.
El chofer pasó directamente a repartir la carne y desprecintó personalmente el vehículo, lo que corresponde hacer a autoridades oficiales, según informó a Tiempo de San Juan el director de Asuntos Agropecuarios de la provincia, Alfredo Martín.
Calculan que, cuando fue parado, ya llevaba alrededor de un tercio de la carga repartido: alrededor de 60 medias reces. En el vehículo quedaban 99 medias reces. En total, unos 19.200 kilos de carne, provenientes del frigorífico Coronel Moldes, que entraron irregularmente, porque además de escapar al control, detectaron en la inspección que el camión tenía la habilitación de SENASA vencida. Encima, el chofer es reincidente por lo que quedó inmediatamente bajo la tutela de las autoridades, con una causa abierta en el Juzgado de Faltas a cargo de Horacio Morando, y el camión secuestrado con la mercadería.
A esto se sumó que el chofer presentaba algunos síntomas compatibles con coronavirus, por lo que se activó el protocolo de Salud Pública. Esto implicaría que el hombre sería sujeto a un test y debería permanecer en aislamiento durante 14 días en la provincia.
La mercadería, se comprobó que estaba en orden en lo sanitario, por lo que se prevé que el juez dicte en las próximas horas una sentencia liberando la carne a los compradores locales. El vehículo fue llevado bajo un estricto operativo al puesto de control ubicado en Médano de Oro. Los compradores no tienen responsabilidad legal, todo recae en el conductor del camión.
Respecto del chofer, Martin informó que es cordobés y que no se sabe si fue por voluntad propia o por orden del transportista para el que trabaja que evadió los controles.
Además del cuadro del coronavirus, su situación se complica porque ya los inspectores del Ministerio, hace unos tres meses, también lo encontraron ingresando carne irregularmente a la provincia. Entonces se le inició la causa en el Juzgado de Faltas pero era fin de semana y el lunes cuando debía presentarse ya se había ido, fugándose de la Justicia.
Trabajo contrarreloj
Martin dijo que son continuos los operativos y controles y que se detectan todo tipo de anomalías en los ingresos de camiones a San Juan con carne, sobre todo desde el año pasado cuando fue reforzado el sistema que depende de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios. “Esto de los camiones normalmente lo hacen en la madrugada cuando hay menos personal trabajando, por eso queremos cerrar barreras fitozoonitarias y potenciar el punto de control en calle”.
En San Juan desde fines del año pasado funciona la Planta de Faenamiento Provincial con la meta de convertir a la provincia en un polo de producción cárnica propia, cuando hay gran cantidad de distribuidores que se manejan con carneo fuera de la provincia, porque dicen que, a nivel precios, les conviene más.
A la par, en el Gobierno local se trabaja con un plan que implica reforzar la vigilancia para lo cual prevén establecer tres controles zoosanitarios en las entradas provinciales: uno en El Encón, otro en San Carlos y otro en Vallecito, que funcionarán donde hoy ya hay controles fitosanitarios. Para esto deben darse algunos convenios y pasos legales que estarán completos en un lapso de 30 a 60 días. Esto permitirá cobrarles los impuestos correspondientes a los que ingresan mercadería de origen animal desde afuera. La meta es que a mitad de año este sistema ya esté operativo, informó Martín.
Fuente: Tiempo de San Juan
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín.
Tras el lanzamiento de esta formación a fines de julio, que reunió a más de 2.000 docentes de Nivel Primario, ahora se sumaron 1.200 maestros y profesores de distintos niveles en dos nuevas jornadas.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El degenerado fue condenado a dos años de prisión condicional luego de un juicio de formato abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.