
La OSP investiga posibles cobros excesivos en Terapia Intensiva de clínicas
La Obra Social Provincia audita a clínicas y sanatorios por posibles excesos en cobros de Terapia Intensiva. Fasoli alertó sobre irregularidades y la necesidad de controles.
Inspectores el Ministerio de la Producción detuvieron el vehículo cuando ya había repartido parte de la carga en carnicerías locales. Se activó el protocolo por coronavirus.
San Juan20/04/2020Este lunes por la mañana un camión con carne proveniente de Córdoba activó todas las alarmas en la provincia: además de ingresar a San Juan evadiendo el puesto de control obligado, el chofer presentaba síntomas de COVID-19 por lo que se activó el protocolo para conocer su estado de salud.
Una denuncia anónima desató el operativo del Ministerio de la Producción, por el cual se interceptó en Concepción, Capital, a un camión que había ingresado de manera irregular ya que no había pasado por el punto de control oficial que funciona sobre Calle 11, al lado de la Planta de Faenamiento local, ubicada en Rawson.
El chofer pasó directamente a repartir la carne y desprecintó personalmente el vehículo, lo que corresponde hacer a autoridades oficiales, según informó a Tiempo de San Juan el director de Asuntos Agropecuarios de la provincia, Alfredo Martín.
Calculan que, cuando fue parado, ya llevaba alrededor de un tercio de la carga repartido: alrededor de 60 medias reces. En el vehículo quedaban 99 medias reces. En total, unos 19.200 kilos de carne, provenientes del frigorífico Coronel Moldes, que entraron irregularmente, porque además de escapar al control, detectaron en la inspección que el camión tenía la habilitación de SENASA vencida. Encima, el chofer es reincidente por lo que quedó inmediatamente bajo la tutela de las autoridades, con una causa abierta en el Juzgado de Faltas a cargo de Horacio Morando, y el camión secuestrado con la mercadería.
A esto se sumó que el chofer presentaba algunos síntomas compatibles con coronavirus, por lo que se activó el protocolo de Salud Pública. Esto implicaría que el hombre sería sujeto a un test y debería permanecer en aislamiento durante 14 días en la provincia.
La mercadería, se comprobó que estaba en orden en lo sanitario, por lo que se prevé que el juez dicte en las próximas horas una sentencia liberando la carne a los compradores locales. El vehículo fue llevado bajo un estricto operativo al puesto de control ubicado en Médano de Oro. Los compradores no tienen responsabilidad legal, todo recae en el conductor del camión.
Respecto del chofer, Martin informó que es cordobés y que no se sabe si fue por voluntad propia o por orden del transportista para el que trabaja que evadió los controles.
Además del cuadro del coronavirus, su situación se complica porque ya los inspectores del Ministerio, hace unos tres meses, también lo encontraron ingresando carne irregularmente a la provincia. Entonces se le inició la causa en el Juzgado de Faltas pero era fin de semana y el lunes cuando debía presentarse ya se había ido, fugándose de la Justicia.
Trabajo contrarreloj
Martin dijo que son continuos los operativos y controles y que se detectan todo tipo de anomalías en los ingresos de camiones a San Juan con carne, sobre todo desde el año pasado cuando fue reforzado el sistema que depende de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios. “Esto de los camiones normalmente lo hacen en la madrugada cuando hay menos personal trabajando, por eso queremos cerrar barreras fitozoonitarias y potenciar el punto de control en calle”.
En San Juan desde fines del año pasado funciona la Planta de Faenamiento Provincial con la meta de convertir a la provincia en un polo de producción cárnica propia, cuando hay gran cantidad de distribuidores que se manejan con carneo fuera de la provincia, porque dicen que, a nivel precios, les conviene más.
A la par, en el Gobierno local se trabaja con un plan que implica reforzar la vigilancia para lo cual prevén establecer tres controles zoosanitarios en las entradas provinciales: uno en El Encón, otro en San Carlos y otro en Vallecito, que funcionarán donde hoy ya hay controles fitosanitarios. Para esto deben darse algunos convenios y pasos legales que estarán completos en un lapso de 30 a 60 días. Esto permitirá cobrarles los impuestos correspondientes a los que ingresan mercadería de origen animal desde afuera. La meta es que a mitad de año este sistema ya esté operativo, informó Martín.
Fuente: Tiempo de San Juan
La Obra Social Provincia audita a clínicas y sanatorios por posibles excesos en cobros de Terapia Intensiva. Fasoli alertó sobre irregularidades y la necesidad de controles.
Dario Fernández, de 53 años, realizaba tareas de mantenimiento en un horno de la empresa Calidra cuando cayó desde el piso 11. La Justicia investiga las causas del trágico accidente.
Las instituciones educativas tienen hasta el 11 de junio para certificar los datos de 767 estudiantes. En total, 16.720 se inscribieron en San Juan para acceder al beneficio.
Durante un control de rutina en la zona de Punta del Agua (Huaco), Gendarmería Nacional detectó a cuatro personas transportando un guanaco faenado junto a un arma de fuego y un cuchillo. Un joven de Tudcum, Iglesia, se hizo responsable del hecho y quedó vinculado a una cusa por infracción a la Ley 22.421.
Con la presencia de destacados especialistas de Chile y Buenos Aires, profesionales del servicio de Neurocirugía del Hospital Rawson realizaron la primera Drezotomía para mejorar la condición de pacientes con espasticidad por parálisis cerebral.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,8%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril.
En un nuevo operativo, el Gobierno llevó todos sus servicios y trámites a los vecinos de Iglesia.
La Escuela de Educación Especial Múltiple (EEE) de Iglesia pasó a llamarse Felipa Rojas, tras un acto de imposición de nombre en Rodeo.
Gracias a un vecino que alertó a la policía, se logró la aprehensión de tres sujetos que se encontraban robando los caños metálicos pertenecientes la Municipalidad de Albardón.
La Dirección de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano presentó las líneas "Equipando Futuro" y "Acompañamiento Cooperativo" para entidades con matrícula vigente
El ministro de infraestructura comentó que se adelantó el operativo de calefacción por el temporal. Asimismo, se prevé para afrontar la temporada estival.
Los operativos del IPV para detectar irregularidades se intensificaron en todos los departamentos. Se detectan casos tanto en barrios tradicionales como recién entregados. Corren peligro de revocación de las adjudicaciones.
La Junta de Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral convoca a aspirantes a interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2026 a gestionar turno online.
Valle Fértil se prepara con entusiasmo para ser sede, por primera vez, de un selectivo de gran magnitud: el primer Selectivo de Pequeños y Grandes Artistas, que se realizará el próximo 7 de junio en el Colegio Superior N°1 Fuerza Aérea Argentina.
El hecho fue denunciado por Rescate Equino San Juan junto a un video que muestra el lamentable momento. El hecho ocurrió en el Club Hípico y Tradicionalista, en Barreal.