
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Inspectores el Ministerio de la Producción detuvieron el vehículo cuando ya había repartido parte de la carga en carnicerías locales. Se activó el protocolo por coronavirus.
San Juan20/04/2020Este lunes por la mañana un camión con carne proveniente de Córdoba activó todas las alarmas en la provincia: además de ingresar a San Juan evadiendo el puesto de control obligado, el chofer presentaba síntomas de COVID-19 por lo que se activó el protocolo para conocer su estado de salud.
Una denuncia anónima desató el operativo del Ministerio de la Producción, por el cual se interceptó en Concepción, Capital, a un camión que había ingresado de manera irregular ya que no había pasado por el punto de control oficial que funciona sobre Calle 11, al lado de la Planta de Faenamiento local, ubicada en Rawson.
El chofer pasó directamente a repartir la carne y desprecintó personalmente el vehículo, lo que corresponde hacer a autoridades oficiales, según informó a Tiempo de San Juan el director de Asuntos Agropecuarios de la provincia, Alfredo Martín.
Calculan que, cuando fue parado, ya llevaba alrededor de un tercio de la carga repartido: alrededor de 60 medias reces. En el vehículo quedaban 99 medias reces. En total, unos 19.200 kilos de carne, provenientes del frigorífico Coronel Moldes, que entraron irregularmente, porque además de escapar al control, detectaron en la inspección que el camión tenía la habilitación de SENASA vencida. Encima, el chofer es reincidente por lo que quedó inmediatamente bajo la tutela de las autoridades, con una causa abierta en el Juzgado de Faltas a cargo de Horacio Morando, y el camión secuestrado con la mercadería.
A esto se sumó que el chofer presentaba algunos síntomas compatibles con coronavirus, por lo que se activó el protocolo de Salud Pública. Esto implicaría que el hombre sería sujeto a un test y debería permanecer en aislamiento durante 14 días en la provincia.
La mercadería, se comprobó que estaba en orden en lo sanitario, por lo que se prevé que el juez dicte en las próximas horas una sentencia liberando la carne a los compradores locales. El vehículo fue llevado bajo un estricto operativo al puesto de control ubicado en Médano de Oro. Los compradores no tienen responsabilidad legal, todo recae en el conductor del camión.
Respecto del chofer, Martin informó que es cordobés y que no se sabe si fue por voluntad propia o por orden del transportista para el que trabaja que evadió los controles.
Además del cuadro del coronavirus, su situación se complica porque ya los inspectores del Ministerio, hace unos tres meses, también lo encontraron ingresando carne irregularmente a la provincia. Entonces se le inició la causa en el Juzgado de Faltas pero era fin de semana y el lunes cuando debía presentarse ya se había ido, fugándose de la Justicia.
Trabajo contrarreloj
Martin dijo que son continuos los operativos y controles y que se detectan todo tipo de anomalías en los ingresos de camiones a San Juan con carne, sobre todo desde el año pasado cuando fue reforzado el sistema que depende de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios. “Esto de los camiones normalmente lo hacen en la madrugada cuando hay menos personal trabajando, por eso queremos cerrar barreras fitozoonitarias y potenciar el punto de control en calle”.
En San Juan desde fines del año pasado funciona la Planta de Faenamiento Provincial con la meta de convertir a la provincia en un polo de producción cárnica propia, cuando hay gran cantidad de distribuidores que se manejan con carneo fuera de la provincia, porque dicen que, a nivel precios, les conviene más.
A la par, en el Gobierno local se trabaja con un plan que implica reforzar la vigilancia para lo cual prevén establecer tres controles zoosanitarios en las entradas provinciales: uno en El Encón, otro en San Carlos y otro en Vallecito, que funcionarán donde hoy ya hay controles fitosanitarios. Para esto deben darse algunos convenios y pasos legales que estarán completos en un lapso de 30 a 60 días. Esto permitirá cobrarles los impuestos correspondientes a los que ingresan mercadería de origen animal desde afuera. La meta es que a mitad de año este sistema ya esté operativo, informó Martín.
Fuente: Tiempo de San Juan
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.