
San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
Los negocios de proximidad son los que suelen tener más productos con sobreprecio, mientras que el alcohol sigue apareciendo por encima de lo permitido en las farmacias. La explicación recurrente y que ya no seguirán tolerando, haberlo comprado caro.
San Juan16/04/2020Para prevenir abusos durante el aislamiento social obligatorio, Defensa al Consumidor y los municipios han movilizado a decenas de inspectores a la calle, donde registran varios casos al día de sobreprecios, además de encontrar negocios que no deberían hacerlo y se encuentran atendiendo al público.
En lo que va de cuarentena, la mayor parte de las infracciones las cometen almacenes o negocios de proximidad y farmacias, según confirmó el Director de Defensa al Consumidor, Javier González. "En grandes cadenas encontramos dos o tres productos con precio más alto del que debería estar, pero en los más chicos, lamentablemente, es peor. Esto perjudica más a la gente porque la mayoría va a comprar a esos lugares", detalló el funcionario.
En las farmacias, en cambio, la mayor cantidad de multas e infracciones tienen que ver con el alcohol en gel y otros productos relacionados a la higiene y muy requeridos durante la pandemia. Estos productos, debido a un decreto presidencial, deben venderse al mismo valor que tenían el pasado 15 de marzo, pero es normal que los inspectores se encuentren cambios.
Una de las razones más comunes que dan los empresarios es que compraron los productos más caros a los proveedores. Sobre esto González explicó que "a esta altura el comerciante ya sabe que están en infracción cuando lo compran más caro. Así que además de poder actuar contra el distribuidor, también puede caber una sanción al minorista por aceptar este valor y querer revenderlo así".
La oficina que dirige González está a cargo del control de toda la relación entre empresas y consumidores, pero durante el último mes el trabajo se ha centrado sobre todo en hacer respetar los decretos presidenciales de congelamiento de artículos de higiene, los precios máximos de alimentos y que los comercios tengan la declaración jurada con los valores a los que tenían sus productos el pasado 6 de marzo.
El titular de Defensa al Consumidor contó que mantener los precios se ha convertido en una tarea que les exige salir todos los días a controlar y remarcó que para esto fue fundamental la decisión de la provincia primero y Nación después de sumar a los municipios a los controles. "En un principio nos quedaron sólo 4 inspectores debido a que el resto del personal estaba entre los grupos de riesgo, ahora con el trabajo conjunto tenemos alrededor de 50 personas todos los días en la calle en toda la provincia", explicó González.
Esto ha planteado otra ventaja: muchas veces los inspectores en sus recorridas encuentran locales que no están exceptuados de la cuarentena trabajando y piden la intervención de Flagrancia, asegurándose de que se respete la cuarentena obligatoria.
Cómo denunciar
Javier González explicó que Defensa al Consumidor sigue trabajando al 100% y que siguen recibiendo denuncias a través del 0800 333 3366. "La gente puede llamar y denunciar problemas con comercios de alimento, ferreterías, farmacias y también con otros rubros. Lo que les pedimos es que si pueden, saquen fotos de los sobreprecios o irregularidad, para poder facilitar nuestro trabajo", explicó.
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.
El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
El artista sanjuanino fue arrestado durante la madrugada de este miércoles tras un violento episodio con su pareja. En 2022 había recibido una probation por un hecho similar, y días atrás fue denunciado por presunta estafa.
Agustina Kogan, la influencer señalada como supuesta amante de Lautaro Martínez, rompió el silencio tras el cruce público con Agustina Gandolfo, esposa del futbolista.
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Gimena Accardi dio su opinión después de que su expareja blanqueara que está empezando una relación amorosa con su compañera de elenco en “Rocky”.
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.