
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
Los negocios de proximidad son los que suelen tener más productos con sobreprecio, mientras que el alcohol sigue apareciendo por encima de lo permitido en las farmacias. La explicación recurrente y que ya no seguirán tolerando, haberlo comprado caro.
San Juan16/04/2020Para prevenir abusos durante el aislamiento social obligatorio, Defensa al Consumidor y los municipios han movilizado a decenas de inspectores a la calle, donde registran varios casos al día de sobreprecios, además de encontrar negocios que no deberían hacerlo y se encuentran atendiendo al público.
En lo que va de cuarentena, la mayor parte de las infracciones las cometen almacenes o negocios de proximidad y farmacias, según confirmó el Director de Defensa al Consumidor, Javier González. "En grandes cadenas encontramos dos o tres productos con precio más alto del que debería estar, pero en los más chicos, lamentablemente, es peor. Esto perjudica más a la gente porque la mayoría va a comprar a esos lugares", detalló el funcionario.
En las farmacias, en cambio, la mayor cantidad de multas e infracciones tienen que ver con el alcohol en gel y otros productos relacionados a la higiene y muy requeridos durante la pandemia. Estos productos, debido a un decreto presidencial, deben venderse al mismo valor que tenían el pasado 15 de marzo, pero es normal que los inspectores se encuentren cambios.
Una de las razones más comunes que dan los empresarios es que compraron los productos más caros a los proveedores. Sobre esto González explicó que "a esta altura el comerciante ya sabe que están en infracción cuando lo compran más caro. Así que además de poder actuar contra el distribuidor, también puede caber una sanción al minorista por aceptar este valor y querer revenderlo así".
La oficina que dirige González está a cargo del control de toda la relación entre empresas y consumidores, pero durante el último mes el trabajo se ha centrado sobre todo en hacer respetar los decretos presidenciales de congelamiento de artículos de higiene, los precios máximos de alimentos y que los comercios tengan la declaración jurada con los valores a los que tenían sus productos el pasado 6 de marzo.
El titular de Defensa al Consumidor contó que mantener los precios se ha convertido en una tarea que les exige salir todos los días a controlar y remarcó que para esto fue fundamental la decisión de la provincia primero y Nación después de sumar a los municipios a los controles. "En un principio nos quedaron sólo 4 inspectores debido a que el resto del personal estaba entre los grupos de riesgo, ahora con el trabajo conjunto tenemos alrededor de 50 personas todos los días en la calle en toda la provincia", explicó González.
Esto ha planteado otra ventaja: muchas veces los inspectores en sus recorridas encuentran locales que no están exceptuados de la cuarentena trabajando y piden la intervención de Flagrancia, asegurándose de que se respete la cuarentena obligatoria.
Cómo denunciar
Javier González explicó que Defensa al Consumidor sigue trabajando al 100% y que siguen recibiendo denuncias a través del 0800 333 3366. "La gente puede llamar y denunciar problemas con comercios de alimento, ferreterías, farmacias y también con otros rubros. Lo que les pedimos es que si pueden, saquen fotos de los sobreprecios o irregularidad, para poder facilitar nuestro trabajo", explicó.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín.
Tras el lanzamiento de esta formación a fines de julio, que reunió a más de 2.000 docentes de Nivel Primario, ahora se sumaron 1.200 maestros y profesores de distintos niveles en dos nuevas jornadas.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El degenerado fue condenado a dos años de prisión condicional luego de un juicio de formato abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.