
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Se decomisó una importante cantidad de leña, y se rescató aves. Las infracciones más frecuentes fueron las relacionadas a la pesca, fueron detenidas dos personas.
San Juan21/09/2020La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza de forma permanente, operativos de control y fiscalización de flora y fauna.
Los procedimientos son realizados en toda la provincia por la Dirección de Conservación a través de los Agentes Provinciales, que recorren rutas, huellas, accesos a la provincia, además de realizar los controles y guardias correspondientes en los Centros Operativos de las áreas protegidas.
En estos procedimientos fueron labradas 16 actas de infracción, siendo la actividad de la pesca la infracción mas detectada.
Gracias a una denuncia anónima, en la zona del Villicum, fue interceptado un camión que transportaba hacia el departamento San Martín, 16 mil kilos de leña de algarrobo sin la Guía de Transporte correspondiente, por este motivo fue labrada el acta de infracción.
En la zona de Guanacache se realizaron tareas de control de huellas, operativos de ruta y control de puestos, además de recorridos por el departamento 9 de Julio. Fueron realizadas dos actas de infracción, por hostigamiento de fauna y por tenencia de aves, en esta oportunidad una diuca en jaula de madera y alambre.
En el departamento Albardón labraron tres actas de infracción, en los procedimientos fueron secuestrados un benteveo, dos diucas, tres jaulas madera y alambre.
La mayor parte de las infracciones de este fin de semana estuvieron relacionadas a la pesca. Es que el cuerpo de Agentes de Loma de las Tapias, registró seis infracciones por el desarrollo de esta actividad que no se encuentra permitida.
Dos de ellas fueron realizadas en el dique de Ullum, en el procedimiento no se encontraron piezas capturadas, solo elementos utilizados para la pesca, los infractores fueron detenidos por personal de la Comisaría 15.
El día jueves personal de la Secretaría inspeccionó la zona del Cerro de la Sal, donde interceptó una persona pescando, por lo que se realizó el acta correspondiente y se secuestró dos cañas de pescar y cuatro piezas de pejerrey.
Junto a personal policial de la Comisaria 15 de Ullum, el día sábado se realizó un recorrido por el mismo lugar, interceptando nuevamente a personas pescando. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron las cañas de pescar.
En el Área Protegida Loma de las Tapias, junto Policía de Ullum y personal de la Subsecretaría de Deportes, se realizaron dos actas de infracción por circulación en lugar no habilitado. El ingreso a las áreas protegidas, así como la práctica de enduro y motociclismo se encuentran totalmente prohibidos.
En el departamento Sarmiento, en la localidad de Los Berros se decomisaron dos aves, un benteveo y un jilguero, además de un transportador y dos trampas de piso. Por otra parte, en un recorrido por Cañada Honda, Guanacache y Retamito se labró un acta por hostigamiento de fauna y se secuestraron dos gomeras y dos boleadoras.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.