
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
Se decomisó una importante cantidad de leña, y se rescató aves. Las infracciones más frecuentes fueron las relacionadas a la pesca, fueron detenidas dos personas.
San Juan21/09/2020La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza de forma permanente, operativos de control y fiscalización de flora y fauna.
Los procedimientos son realizados en toda la provincia por la Dirección de Conservación a través de los Agentes Provinciales, que recorren rutas, huellas, accesos a la provincia, además de realizar los controles y guardias correspondientes en los Centros Operativos de las áreas protegidas.
En estos procedimientos fueron labradas 16 actas de infracción, siendo la actividad de la pesca la infracción mas detectada.
Gracias a una denuncia anónima, en la zona del Villicum, fue interceptado un camión que transportaba hacia el departamento San Martín, 16 mil kilos de leña de algarrobo sin la Guía de Transporte correspondiente, por este motivo fue labrada el acta de infracción.
En la zona de Guanacache se realizaron tareas de control de huellas, operativos de ruta y control de puestos, además de recorridos por el departamento 9 de Julio. Fueron realizadas dos actas de infracción, por hostigamiento de fauna y por tenencia de aves, en esta oportunidad una diuca en jaula de madera y alambre.
En el departamento Albardón labraron tres actas de infracción, en los procedimientos fueron secuestrados un benteveo, dos diucas, tres jaulas madera y alambre.
La mayor parte de las infracciones de este fin de semana estuvieron relacionadas a la pesca. Es que el cuerpo de Agentes de Loma de las Tapias, registró seis infracciones por el desarrollo de esta actividad que no se encuentra permitida.
Dos de ellas fueron realizadas en el dique de Ullum, en el procedimiento no se encontraron piezas capturadas, solo elementos utilizados para la pesca, los infractores fueron detenidos por personal de la Comisaría 15.
El día jueves personal de la Secretaría inspeccionó la zona del Cerro de la Sal, donde interceptó una persona pescando, por lo que se realizó el acta correspondiente y se secuestró dos cañas de pescar y cuatro piezas de pejerrey.
Junto a personal policial de la Comisaria 15 de Ullum, el día sábado se realizó un recorrido por el mismo lugar, interceptando nuevamente a personas pescando. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron las cañas de pescar.
En el Área Protegida Loma de las Tapias, junto Policía de Ullum y personal de la Subsecretaría de Deportes, se realizaron dos actas de infracción por circulación en lugar no habilitado. El ingreso a las áreas protegidas, así como la práctica de enduro y motociclismo se encuentran totalmente prohibidos.
En el departamento Sarmiento, en la localidad de Los Berros se decomisaron dos aves, un benteveo y un jilguero, además de un transportador y dos trampas de piso. Por otra parte, en un recorrido por Cañada Honda, Guanacache y Retamito se labró un acta por hostigamiento de fauna y se secuestraron dos gomeras y dos boleadoras.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín.
Tras el lanzamiento de esta formación a fines de julio, que reunió a más de 2.000 docentes de Nivel Primario, ahora se sumaron 1.200 maestros y profesores de distintos niveles en dos nuevas jornadas.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El degenerado fue condenado a dos años de prisión condicional luego de un juicio de formato abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.