
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
Además fue rescatado un lagarto herido y este lunes se realizará el traslado de los dos cachorros de puma encontrados en Calingasta.
San Juan03/05/2021La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan. Estos procedimientos se ejecutan a través de comisiones de agentes provinciales de conservación, que, bajo las directivas de autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Conservación, hacen operativos en rutas, caminos, huellas y áreas protegidas.
En los últimos días, los procedimientos arrojaron como resultado el labrado de cuatro actas de infracción, todas por captura ilegal de aves.
En un recorrido por el área protegida Sitio Ramsar, Lagunas de Guanacache, del Desagüadero y del Bebedero, fueron realizadas tres actas de infracción por tenencia, captura y transporte de aves autóctonas. En este caso de trató de cinco benteveos, tres de los cuales habían sido capturados en los momentos previos al operativo, razón por la cual estos últimos fueron liberados. También se rescató una diuca. Todos los elementos secuestrados y las aves rescatadas quedaron a disposición del Juzgado de turno.
En un control en Ruta Nacional Nº 149 desarrollado junto a Gendarmería Nacional Sección Las Flores, se realizó un acta de infracción. Durante un control en un colectivo con pasajeros que se dirigía a Iglesia, los agentes detectaron que un pasajero tenía en su poder un trampero con un ave canora de la especie chamuchina; inmediatamente se realizó el acta y se decomisó el ave y el trampero en la que era trasladada.
Gracias a un aviso anónimo sobre la presencia en la zona de Potrerillos, en el departamento Sarmiento, de una camioneta con tres personas capturando aves en la zona, fue posible realizar un operativo para dar con los presuntos cazadores. Los agentes de conservación, junto a personal policial de la Subcomisaría Soria de Los Berros iniciaron un recorrido por la zona hasta encontrar una camioneta Ford F100 estacionada y sin ocupantes. Al realizar el rastrillaje por el lugar, fueron encontrados sus tres ocupantes con dos benteveos en jaula de madera. Estas personas fueron trasladadas a la subcomisaría quedando decomisada dicha camioneta y todos los elementos utilizados para la captura de las aves.
Operativos de rescate de fauna
El llamado de un vecino del barrio Los Olivos, en el departamento Caucete, dio aviso sobre la presencia en el lugar de un lagarto aparentemente herido.
Al llegar una comisión de la Dirección de Conservación hasta el sitio se puedo corroborar que se trataba de un lagarto colorado y presentaba heridas en una de sus patas posteriores y en la cola. El ejemplar, un juvenil, fue trasladado inmediatamente hasta el Centro de Rehabilitación Faunístico para su atención y rehabilitación, a la espera de poder reinsertarlo nuevamente en la naturaleza.
El 19 de abril, un grupo de agentes de conservación del departamento Calingasta recibieron un llamado del intendente de Parque Nacional "El Leoncito", avisando sobre la presencia de dos cachorros de puma (puma con color) en la localidad de Barreal. Al llegar al lugar, un vecino de la zona entregó un macho y una hembra, cachorros, que habían sido encontrados sin su madre. Los animales rescatados quedaron bajo el cuidado de los agentes.
Los pumas fueron atendidos por el veterinario Sergio Soria, quien se encargó de desparasitarlos, aplicar un complejo vitamínico y rehidratar a los animales.
Este lunes, los pumas serán trasladados hasta el Faunístico, donde permanecerán recibiendo la atención y cuidados necesarios.
Fuente: Secretaría de Ambiente
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín.
Tras el lanzamiento de esta formación a fines de julio, que reunió a más de 2.000 docentes de Nivel Primario, ahora se sumaron 1.200 maestros y profesores de distintos niveles en dos nuevas jornadas.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El degenerado fue condenado a dos años de prisión condicional luego de un juicio de formato abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.