Preceptora y directora investigada: una reconoció los hechos, la otra no
La preceptora Natalia Arroyo, fue condenada a 3 años de prisión en suspenso y 6 años de inhabilitación. La directora, Patricia Fabiana Salvatierra, negó los hechos. Ella recibió un mes de prisión preventiva e irá al penal.
La directora de la escuela Néstor Kirchner, Patricia Fabiana Salvatierra, y la preceptora, Natalia Arroyo, ambas investigadas por adulterar títulos secundarios se sentaron frente al juez Diego Sanz para declarar sobre la causa. La preceptora reconoció las maniobras ilegales, mientras que la directora negó los hechos.
Ante este panorama, a través de un juicio abreviado, Natalia Arroyo fue condenada a 3 años de prisión en suspenso y la inhabilitación a ejercer un cargo por 6 años. En tanto, Patricia Salvatierra, negó los hechos y seguirá en prisión preventiva por un mes. La fiscalía había solicitado 3 meses, pero finalmente el juez determinó 30 días.
El caso se conoció luego de que se realizará la denuncia el 23 de abril pasado. La Unidad Fiscal de Delitos Especiales, pudo determinar la existencia de una serie de maniobras delictivas e irregularidades en la Escuela Néstor Carlos Kirchner, ubicada en Campo Afuera, Albardón. La investigación arrojó que ambas adulteraban y falsificaban actas, legajos, registros, planillas, títulos y diversas documentaciones.
Con estas maniobras ilegales se permitía el ingreso irregular e ilegítimo de alumnos, como así también la habilitación de la graduación y posterior adjudicación de títulos por el Ministerio de Educación de la Provincia, a estudiante que no cumplían con los requisitos básicos de asistencia o aprobación de materias requeridas.
Fuente San Juan 8
Te puede interesar
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.